Florentino le gana la última demanda a la RFEF: ¿Es corrupta la Federación?

Florentino le gana la última demanda a la RFEF: ¿Es corrupta la Federación?

| 2023-09-23

| Redacción MB

La Justicia no considera delito que el Bernabéu cantara "corrupción en la Federación" por el 'caso Negreira'.

Florentino Pérez continúa su lucha incansable por descubrir todo lo que sucedió en el 'caso Negreira' y tener un fútbol más limpio en España. A pesar de que desde la Federación parecen empeñarse en lo contrario, el presidente del Real Madrid no para de ganar demandas para tratar de saber toda la verdad de los pagos del Barcelona al vicepresidente del CTA.

'El Español' ha descubierto que el Real Madrid le ha ganado la demanda a la RFEF por los cánticos que se produjeron en el Bernabéu y denunciaban la corrupción del fútbol español durante la época de Enríquez Negreira con un contundente: "¡Corrupción en la Federación!".

La Justicia ha dado como vencedor al cuadro que preside Florentino Pérez de las demandas puestas en su contra por la Federación. Desde los tribunales consideran que la denuncia de la Federación era un ataque a la libertad de expresión de sus aficionados.

En su análisis, el TAD no ha dudado en señalar al Real Madrid como una víctima de los 8 millones de euros que pagó directamente el FC Barcelona a un directivo del CTA: "El Tribunal Administrativo del Deporte ha resuelto que los cánticos de ‘corrupción en la Federación’ realizados en el Estadio Santiago Bernabéu están avalados por la libertad de expresión y motivos por la alarma social causada por el 'caso Negreira'. El fallo deja sin efecto una sanción económica de 602 euros", indican en 'El Español'.



La Guardia Civil es clara: "El arbitraje no fue imparcial"

La Guardia Civil dio su veredicto sobre el 'caso Negreira', como ha descubierto El Mundo. Después de que el juzgado que investiga los pagos del FC Barcelona a Enríquez Negreira pidiera un informe, este resultó claro: el CTA tuvo un "funcionamiento irregular" y sus decisiones "no habrían tenido siempre un respaldo deportivo imparcial".

El informe de la Guardia Civil fue contundente: "Sus servicios no se encuentran amparados por soporte documental más allá de las facturas". Esto, según indican los investigadores, deja patente que no había ningún tipo de asesoría real, como ha vendido el Barcelona.



En este sentido, ante la "improcedencia del gasto", el equipo azulgrana se vio obligado a reconocer ante Hacienda este hecho y tuvo que acabar pagando una sanción tributaria. Desde el Barcelona "no se ha aportado la identidad de los profesionales que habrían desarrollado los servicios" por parte de las empresas de Negreira, ni tampoco la "copia de vídeos, documentos o informes en los que se concreten los trabajos de asesoramiento específico".