El joven futbolista azulgrana continuará con España y estará en la próxima lista de Luis de la Fuente
La irrupción de Lamine Yamal es incuestionable. El canterano azulgrana de 16 años se ha consolidado ya en el primer equipo del Barcelona y se ha convertido en una de las principales armas ofensivas de Xavi Hernández.
Con la salida inesperada de Dembélé, el barcelonismo estuvo un tiempo preocupado. Sin embargo, gracias a Lamine, ese tiempo duró menos de lo previsto, ya que el joven extremo empezó a mostrar todo su potencial y demostró que podía ser el sustituto ideal del francés. De hecho, el barcelonismo ya no se acuerda del 'mosquito'.
Después de consolidarse como una de las revelaciones del fútbol europeo en este inicio de temporada, Lamine Yamal ha tenido que tomar una decisión: decidir con qué selección jugar.
Y, en un prinicipio, todo hace indicar que el delantero azulgrana continuará con España. El futbolista tenía la opción de elegir entre España, donde ha nacido y ha desarrolado su carrera, o Marruecos, el país de su padre. Y, tras varias reuniones, la joven promesa barcelonista se ha decantado finalmente por 'La Roja'.
Como decimos, Lamine mantuvo reuniones con ambas partes. Por un lado, se reunió con Walid Regragui, el seleccionador marroquí, y con los responsables de la Federación que se desplazaron a Barcelona, Francis Hernández y Tito Blanco. Eso sí, todo ello bajo la supervisión de Albert Luque, el director de la selcción.
Por lo tanto, el delantero, que ya ha tocado casi todos los escalones de la selección: sub 15, sub 16, sub 17 (subcampeón de Europa) y sub 19, seguirá vistiendo la camiseta de la selección española.
Lamine se convertirá, con 16 años, en la gran sorpresa de la próxima lista de Luis de la Fuente. El seleccionador español dará la convocatoria la próxima semana para los dos partidos oficiales de clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024: Georgia-España y España-Chipre.
De esta manera, el canterano barcelonista se podría convertir en el jugador más joven en debutar con la selección española absoluta. Una selección que ha vuelto a actuar con eficacia, como ya ocurrió en su momento con Munir en 2014.