El Barça no cumple los contratos que firma y ha rescindido unilateralmente el acuerdo por dos años más que tenía con Mirotic. El asunto se resolverá en los tribunales y el jugador tiene todas las de ganar.
El Barça lleva dos meses intentando alcanzar un acuerdo con su estrella de baloncesto Nikola Mirotic para rescindir el contrato que le une a la entidad blaugrana por dos años más, hasta 2025. Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo, el club ha anunciado hoy de forma unilateral que rescinde su contrato.
En todos los ámbitos de la vida los contratos se firman para ser cumplidos. En todos los ámbitos menos en el Barça, que se ha ganado a pulso en Europa su fama de informal en todos los deportes. Uno puede firmar un contrato con el Barça, pero siempre quedará la duda de si sera respetado.
Laporta, a quien no le gusta el baloncesto ni se deja ver por el Palau, ha considerado que el contrato de Mirotic, que se firmó hace tres años aceptando ingresos inferiores en los tres primeros años para cobrar el grueso en los dos últimos, es demasiado elevado y le impide cumplir con la normativas del límite salarial que le impone Javier Tebas.
Y Laporta ha decidido liquidar a la brava el contrato de Mirotic para gastarse un millón en fichar a Brizuela y otro millón para contratar a Joel Parra. Sumado a sus salarios ya superan la mitad de lo que percibe Mirotic, con la diferrencia de que el montenegrino es un numero uno europeo y los recién fichados están muy lejos de su nivel.
Al margen de lo que supone en cuestión de imagen romper unilateralmente un contrato, lo que da una idea de la seriedad de quienes rigen el club, es del género tonto tener que pagar a Mirotic el 75% de su contrato, según afirman fuentes próximas al club, para que juegue en otro equipo. Puestos a pagar, que lo disfrute la afición del Barça.
La cuestión es que no ha habido acuerdo con el representante del jugador y el caso llegará a los tribunales, en donde Mirotic tiene todas las de ganar. Él firmó un contrato en unas condiciones que no se han respetado, a pesar de que en el documento aparecen la firma y el sello del club. Además, el jugador ha manifestado que en ningún momento el club le ha pedido una rebaja de su contrato... no fuera a ser que aceptara. Querían sacárselo de encima y punto.
Al Barça le saldrá caro rescindir el contrato de Mirotic, alrededor de 15 millones de euros, algo que no liga con la política de austeridad que se quiere implantar, aunque sí es un ahorro contable porque para Tebas las rescisiones no cuentan como gasto en el presupuesto... Sin embargo, el dinero tendrá que salir de algún sitio y se hace difícil imaginar que salga de un supuesto ahorro en las comidas del presidente en los restaurantes más caros de Barcelona.
La conclusión es que el Barça seguirá pagando a Mirotic el 75% de su contrato mientras él sigue metiendo canastas en otro club, previsiblemente el Olimpia de Milán. El MVP del baloncesto europeo le venía grande al Barça. Su economía no está para estos alardes. Ni siquiera liquidando a Messi, Griezmann, Luis Suárez, Piqué, Busquets o Jordi Alba.
Pero para lo que sí da la economía del Barça es para fichar para el filial a laterales desconocidos de la segunda división de la Liga croata por el mismo precio que cuesta un año de Mirotic.