El Real Madrid se comporta como un club estado y ya lleva gastados 220 millones en fichajes a la espera de enterrar 1.000 millones más en la Operación Mbappé
Mientras el aparato de propaganda mediático al servicio de Florentino Pérez clama contra los clubes estado por su capacidad para pagar sumas importantes de dinero en el mercado de fichajes, el Real Madrid saca el talonario y despilfarra más que los propios clubes estado.
Y es que, en España, el Real Madrid tiene mucho de club estado por la ventajas y facilidades que encuentra en las instituciones de poder para hacer valer sus intereses. Desde la venta de su Ciudad Deportiva hasta el archivo de la causa arbitral dictado por Mariano Rajoy en su época de presidente, cuando las investigaciones del comisario Villarrejo sobre el tema árbitros salpicaron al Real Madrid.
Lo cierto es que el Real Madrid, que solo ganó la Copa del Rey en la pasada temporada (el Mundialito contra equipos árabes y la Supercopa frente al Eintracht no son más que "chupitos", como diría Tomás Roncero) se está caracterizando por gastar más que nadie, con resultado más que discretos la pasada temporada.
Y este verano va por el mismo camino rompiendo el mercado con sus espectaculares fichajes. Entre Endrick, Bellingham y Güller ya lleva gastados Florentino Pérez 220 millones
A la espera del fichaje de Mbappé, que por cinco años le supondrá al Real Madrid un gasto que superará los mil millones, el club blanco ha pagado por Endrick, Jude Bellingham y Arda Güler 220 millones.
El Barça, por su parte, se ha gastado 5 millones para reunir en su equipo a Pedri, Favi, Balde, Ansu Fati y Gündigan, con Lamine Yamal en la lista de espera como refuerzo de la cantera para esta temporada. Y también a la espera de confirmar la llegada de Vitor Roque por 30 millones de euros.
Mientras tanto, los canteranos del Real Madrid, a los que se llama "fenómenos" mientras visten de blanco, van desfilando para buscarse la vida en otros equipos porque en el Real Madrid no se valora el producto interior bruto. Y la prueba está en las dificultades que tienen todos los seleccionadores para encontrar en el Real Madrid a jugadores seleccionables por España.
Al Barça le llaman "Equipo de Europa League" a pesar de ganar la Liga española con 10 puntos de ventaja sobre el Real Madrid y de acudir a su cita anual en la Champions League por la puerta grande, la que se reserva a los campeones en una competición destinada a "campeones" y que el Real Madrid ha ganado en repetidas ocasiones sin ser el campeón de su país.
La cuestión es que el Barça, que vive en la crisis más preocupante de su historia a todos los niveles, perdió en el retrovisor la imagen del Real Madrid en la última Liga. Y no será porque Florentino Pérez no haya enterrado un saco de millones para acabar con la hegemonía del Barça.