Laporta no será investigado por la Fiscalía por el caso Negreira

Laporta no será investigado por la Fiscalía por el caso Negreira

| 2023-06-22

| Fede Peris

La Fiscalía sostiene que durante su primer mandato no existían los delitos de los que se le acusa y ya han prescrito

La investigación de la Fiscalía ha resuelto que los pagos del FC Barcelona a Enríquez Negreira se empezaron a producir con el inicio del siglo XXI, con Joan Gaspart en la presidencia. Joan Laporta llegó después, en 2003 y agotó dos mandatos hasta 2010.

Y según recoge Europa Press, la Fiscalía se ha opuesto a investigar a Joan Laporta por su participación en el caso Negreira. De hecho, el ministerio público no tiene intención de investigar hechos anteriores a 2010, que considera prescritos.



Antes de 2010 no existían los delitos que se le imputaban a Laporta

Laporta, por tanto, queda fuera del radio de investigación de la Fiscalía sobre el caso Negreira, que se limita a los mandatos de Sandro Rosell y Josep María Bartomeu. Todo lo anterior ha prescrito.

Por su parte, el diario La Razón indica que la Fiscalía argumenta que antes de 2010 el delito de corrupción deportiva no existía. Tampoco el de administración desleal ni el de responsabilidad de la persona jurídica.



Ante esta situación, será el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona quien deberá decidir sobre la denuncia de la Fiscalía y la querella del árbitro Estrada Fernández por presunta corrupción en los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico der Árbitros.

Por delitos continuados de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad en documento mercantil están siendo investigados Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, además del propio Enríquez Negreira, los exdirectivos del club Óscar Grau y Albert Soler y la empresa de Negreira DASNIL 95 SL.





Joan Laporta, de momento, escurre el bulto, a pesar de que está documentado de que en su época presidencial también se produjeron pagos a Negreira.