Laporta acusa: "El caso Negreira forma parte de una campaña de desprestigio contra el Barça"

Laporta acusa: "El caso Negreira forma parte de una campaña de desprestigio contra el Barça"

| 2023-06-14

| Fede Peris

"El primer interesado en que se investigue el caso Negreira es el FC Barcelona", ha dicho Joan Laporta ante los senadores del Barça.

Joan Laporta ha comparecido ante el Senado del Barça, compuesto por los mil socios más veteranos del club, para quejarse de la "campaña de desprestigio que está sufriendo el Barça" atendiendo a oscuros objetivos. De los mil senadores solo acudieron 106.

Laporta ha asegurado que el Barça quiere llegar al fondo de la cuestión del caso Negreira porque es el principal interesado en aclarar lo sucedido: “El ‘Caso Negreira’ es una gigantesca campaña de desprestigio contra nuestro club. Nunca hemos realizado ninguna acción para variar los resultados deportivos. Mantener relación de asesoramiento con personas de experiencia en el ámbito técnico arbitral no constituye ninguna actuación ilícita y mucho menos penal. Se realizó de manera clara y transparente con las correspondientes facturas detalladas por conceptos y pagos por transferencia bancaria. Al menos, así se hizo en mi periodo como presidente que fue de 2003 a 2010. El primer interesado en que se investigue hasta el final es el propio FC Barcelona”.



Laporta considera la temporada del Barça que acaba de finalizar como “buena", y ha vuelto a destacar la importancia del trabajo de Mateu Alemany, que quiso irse por piernas al Aston Villa y luego se lo pensó, ya que “trabajó en unas condiciones muy comprometidas y complicadas por las exigencias económicas". A Jordi Cruyff se limitó a desearle suerte “en su próximo destino”.

"Este es el mejor equipo del mundo"

Respecto a la próxima temporada ha dicho: “Queremos más porque somos exigentes y este es el mejor equipo del mundo, por eso estamos trabajando para reforzar al equipo del mundo, que, mejorado, podrá aspirar a todo la próxima temporada. No será fácil por la herencia que recibimos en cuanto a masa salarial, que tiene que reducirse aún más. Pero una cosa es reducir la masa salarial y otra reducir el valor de la plantilla, que ha aumentado. Los jugadores valen más y son más competitivos”.



Y tranquilizó a los senadores: "vamos por el buen camino. Nos han aprobado el plan de viabilidad y podremos registrar jugadores importantes”. Y ha sacado pecho por los éxitos del equipo femenino, que ya lo ganaba todo cuando él llegó: “muy feliz por haber ganado la Champions Femenina”. Lo que no dice es que por culpa de la ineficacia del club en los despachos, el equipo femenino no ganó la Copa porque fue eliminado en cuartos de final por una alineación indebida que pudo evitarse después de ganar sobre el césped por 9-1.

También ha hablado del nou Camp Nou: "La financiación del Espai Barça no costará dinero a los socios y no pondrá en riesgo la gestión deportiva del club ni hipotecará el patrimonio del club. Más de 20 inversores han aportado 1475 millones de euros en un entorno complicado por la guerra de Ucrania y la crisis bancaria. Salimos reforzados. El nuevo Spotify Camp Nou, el nuevo Palau y el campus Barça es el mejor legado que podemos dejar a las próximas generaciones”





Respecto al traslado a Montjuic ha dicho: “Estas obras comportan un traslado a Montjuïc durante un año y unos meses. Supone un esfuerzo, pero trataremos de compensarlo con un ambicioso plan de movilidad y un esfuerzo a todos los niveles para mantener todas las prestaciones que podamos. Incluso nos esforzamos para bajar los pases de temporada buscando ingresos alternativos”.