Según publica L´Equipe, Messi podría imitar a Beckham y disputar el calendario de la MLS para volver a Europa y jugar en el Barça como cedido cuando acabe la competición americana
El diario francés L´Equipe desvela una posibilidad tangible que podría estar estudiando el FC Barcelona para incorporar a Leo Messi a su plantilla sin violentar el orden del fair play financiero.
Se trataría de imitar la estrategia que en su momento siguió David Beckham con el Inter de Miami y con el Milan y el PSG. Beckham jugaba la competición de la MLS con el Inter de Miami y cuando ésta concluía se venía a Europa a disputar el calendario continental con el Milan o el PSG.
De acuerdo con esta versión, Leo Messi se iría del PSG al Inter de Miami (junto a Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez y Cesc Fàbregas) y el club norteamericano lo cedería al Barcelona para jugar los partidos que no coinciden con sus competiciones.
El invento funcionó con David Beckham, que compartió la MLS con el Milan y con el PSG. L´Equipe desvela que el Barça está estudiando esta vía para poder inscribir a Leo en su plantilla como futbolista cedido.
El Inter de Miami, del que Beckham es accionista mayoritario, estaría dispuesto a colaborar en esta estrategia porque lo que más desea es quedarse con Messi y el pack que le acompaña sabiendo que Arabia aprieta fuerte con cantidades que no admiten competencia.
Messi sería jugador del Inter de Miami, lo que no le impediría jugar con el Barça en calidad de cedido entre 6 y 18 meses de las dos próximas temporadas.
La parte importante de los ingresos de Messi le llegarían del Inter de Miami, mientras el Barça le ofrecería el mínimo exigido por La Liga, una cantidad a la que habría que añadir los beneficios que le correspondieran el macrohomenaje previsto en el Camp Nou una vez acabadas las obras y los ingresos que genere el museo Messi que el club quiere poner en marcha en el edificio de La Masía.
De esta manera Messi seguiría jugando al más alto nivel competitivo en Europa para llegar a tope a la Copa América 2024 y despedirse del Barça por la puerta grande antes de acabar sus días como futbolista en Miami.
Mientras tanto, el Al-Hilal de Arabia Saudí espera respuesta a la oferta de 200 millones netos por temporada durante dos años, más un generoso salario posterior como embajador del Mundial 2030 que Arabia quiere organizar en sus terrenos de juego.