"El del Barça es el banquillo más difícil del mundo porque siempre tenemos críticas de Madrid y de aquí, ya que solo vale la excelencia... por mucho que diga Valdano".
Lo ha admitido Xavi Hernández en el diario Sport. El Barça empezó a ganar LaLiga en el Bernabéu, cuando perdió por 3-1 en la primera vuelta y la grada era un clamor con aquello de "¡Xavi, quédate!". Xavi se quedó, porque no tenía ninguna intención de irse, y luego pasó lo que pasó: El mejor equipo de España y de Europa...¡a 11!
El Barça se instala en la felicidad: “Tengo la sensación de estar en paz con el equipo, con el culé, conmigo mismo, con todo el mundo. Al ser tan culé, cuando las cosas no van bien, muchas veces tengo la sensación interna de que estoy fallando a la gente. Entonces mi compromiso y mi implicación siempre es el 200% y se sufre, se sufre mucho, pero ahora que se gana, pues se disfruta también el triple, ¿no?”
El banquillo más difícil. “Sí, sin duda. Ya lo he dicho muchas veces. Es el club más difícil del mundo, porque siempre tenemos críticas. Críticas de Madrid y críticas de aquí, de can Barça, porque aquí sólo vale la excelencia. Tienes que rozar el diez. En otros clubes, vaya, el 1-0 se celebra por todo lo alto. Aquí parece que no has convencido. Es muy difícil en el Barça ganar convenciendo. Este listón hace que sea el club más difícil del mundo por más que Jorge Valdano diga lo que diga [risas]. Y esto te lo dice el entrenador, el presidente y el jugador que ha pasado por aquí”.
Real Madrid: “La clave de la temporada fue nuestra derrota 3-1 en el Bernabéu. Hubo un antes y un después. En ese partido perdimos todos los valores que pido a un jugador en el campo. Así que decidí encerrarme con ellos tras el partido y abrirme en canal. Una charla a corazón abierto entre entrenador y jugadores. Les hice tomar la palabra a ellos. Estaba yo solo ante ellos. Ni la gente del staff estaba. Fue una charla larga, de casi dos horas. Y fue muy, pero que muy positiva. A partir de ahí, el equipo se encapsuló y encadenó una serie de victorias seguidas. Fue el click global de la temporada”.
Messi: “Para mí tiene sentido su vuelta. Nos ayudaría futbolísticamente. Sigue siendo determinante, líder y ganador. La sartén por el mango la tiene Leo. No sé qué dudas puede tener. Quizás que ya es otro proyecto, o que no estarán Busquets y Alba… Yo he sido muy claro con él. Si él quiere venir, yo le abro las puertas. Ninguna duda”.
Ansu Fati: “Yo no quería que se marchara Aubameyang, pero al final estamos en una situación que todo depende del ‘fair play’. Al final va a depender de si nos compensa o no”.
Koundé: “No ha habido caso. Me reuní con él y le dejé muy claro que él ha venido para jugar de central, pero por circunstancias de guion se ha adaptado esta temporada muy bien al lateral. El me reconoció que está más cómodo de central que lateral. Caso cerrado”.
Frenkie de Jong: “Hemos encontrado su sitio perfecto en el campo. Tengo una fe ciega en él. Antes le costaba mantener la posición, pero gracias a los videos ha mejorado muchísimo. Aún puede mejorar en lo táctico, sobre todo a nivel defensivo”.
Dembélé: “Yo creo que la gente no conoce a Ousmane. Es un tipo extraordinario. No os podéis imaginar el fútbol que llega a ver y lo listo que es. Es una persona muy inteligente, mucho más de lo que la gente se piensa y tiene unas condiciones que a mí me gustan mucho. Es un futbolista diferencial. Sí que es verdad que en muchos momentos es un cara o cruz, pero el extremo tiene eso: o es un diez o es un cero. Hemos visto la mejor versión de Dembélé en los últimos seis años, pues imagínate cuando empiece a hacer más goles y más asistencias.”.
Zubimendi: “No me gusta hablar de jugadores de otros clubs que luego se me enfadan. Ya dije que me parece un grandísimo futbolista. Hay que ir por un perfil así, de nivel top. Un jugador inteligente, excelente tácticamente, ganador de duelos, que vaya bien juego aéreo, que sea muy completo en todos los sentidos. El nivel mínimo ha de ser un 9 sobre 10″.
Renovación: “Mi deseo es tener una larga carrera aquí. Ya he dicho que no habrá ningún problema. En un 90% muy pronto se acabará haciendo”.
Fichajes: “El escenario ideal sería reforzarnos con seis jugadores. Hay que reforzarse y mejorar el equipo en todas las líneas, sobre todo de mediocampo a adelante”.
Entorno: “Puedo entender las críticas que vienen de Madrid, pero las más dañinas son las que vienen de casa. Que si el staff no vale para nada, que el entrenador no está preparado, que es un error haber fichado a Xavi, de que no es lo mismo ser entrenador que jugador. Eso duele. Ya sabemos cómo es el negocio en Madrid, pero las críticas de aquí son las que me preocupan y las que me duelen”.