Pep acude al Bernabéu, un escenario que históricamente se le ha dado bien, a tomarse cumplida revancha de la eliminación del City el pasado año en tiempo de prolongación.
Pep Guardiola es el entrenador que a lo largo de la historia más semifinales de Champions League ha jugado. Nadie como él. Con la actual que le enfrenta al Real Madrid será su décima semifinal de Champions en 13 años de ejercicio de la profesión de entrenador de elite.
Guardiola supera a viejos mitos venidos a menos, como José Mourinho, que lleva una década apartado del reino de los títulos en el que vive instalado Pep Guardiola. Primero con el Barça, luego con el Bayern y finalmente con el Manchester City, con el que espera obtener este año la Champions League, ese título que ganó dos veces con el Barça y que se le resiste desde que se fue del Camp Nou.
Su primera semifinal fue en 2009, dejando al Chelsea de Mourinho apeado en las semifinales gracias al Iniestazo. Luego el Barça noquearía en la final de Roma al Manchester United de Cristiano Ronaldo. "A mí me daría vergüenza ganar así", decía Mourinho entonces. Poco podía imagen que unos años después él ganaría a base de garrotazos y de meter el dedo en el ojo a los rivales. Pero eso nunca le dio vergüenza.
Un año después el Barça cayó ante el Inter de Milán, precisamente de Mourinho en una eliminatoria vergonzosa que terminó en robo arbitral descarado del árbitro Benquerença, paisano de Mourinho. Al partido de Milán acudió el Barça en autocar porque la erupción de un volcán en Islandia llamado Eyjafjalla contaminó el espacio aéreo. Así ganó Mourinho su semifinal. Sería la última final de su carrera. Luego llegaría a tres semifinales con el Real Madrid, cayendo en las tres.
En la primera temporada de Mourinho con el Real Madrid, Guardiola se volvió a cruzar en su camino y le volvió a eliminar por tercer año consecutivo y con tres equipos diferentes. Tras el 0-2 de la ida en el Bernabéu, en el partido del patadón de Pepe sobre Alves que generó una rueda de pren sa cómica de Mourinho en el que preguntaba: "¿Pur qué?" y daba a entender que el Barça ganaba porque era el equipo de UNICEF, muy propio todo ello del tradicional llanto madridista buscando excusas ajenas en donde solo hay miserias propias.
La cuestión es que Guardiola ganó su tercera semifinal y también su segunda Champions League con el Barça venciendo en la final de Wembley al Manchester United en un auténtico festival de fútbol que ha sido recordado como la mejor final de la historia de la Champions League. Nunca antes, ni después, se vio una exhibición igual de juego.
Y Pep se fue del Barça "vaciado", después de perder las semifinales de 2012 ante el Chelsea en una eliminatoria repleta de errores arbitrales que perjudicaron al Barça. Pep se despidió del Camp Nou después de haber dejado al Barça como campeón de Europa o semifinalista en sus cuatro años al frente del equipo blaugrana.
Después de un año sabático fichó por el Bayern. También allí llegó sin dificultad a las semifinales en los tres años que estuvo en el Allianza Arena, pero no pasó de ahí. En 2014 le eliminó el Madrid, en 2015 el Barcelona de Luis Enrique y en 2016 el Atlético de Madrid.
En sus primeras siete temporada como entrenador, cuatro en el Barça y tres en el Bayern, Guardiola llegó siempre a las semifinales de la Champions. Luego falló en su primer año con el Manchester City. El Mónaco de Mbappé le apeó en octavos de final. Después, tres años seguidos cayendo en cuartos de final ante Liverpool, Tottenham y Olympique de Lyon. Pero en 2021 no solo aclanzó la semifinal, sino que el City se plantó en la final, después de eliminar al PSG, perdiendo luego en la final ante el Chelsea.
Y el pasado año, después de ganar 4-3 y ganando por 0-1 en el Bernabéu en el minuto 89, dos goles de Rodrygo en el descuento echaron por tierra su esperanza de alcanzar de nuevo la final de la Champions League. La venganza es un plato que se sirve frío y Guardiola acude acude a desquitarse al Bernabéu, un estadio que históricamente se le ha dado bien.
De momento, su City accede a la semifinal por tercer año consecutivo después de haber dejado fuera al Bayern con un contundente 4-1.
En sus trece temporadas en los banquillos de un primer equipo, Pep Gaurdiola ha logrado llegar a las puertas de la final de la máxima competición europea en diez de ellas.
2008/09: Barcelona: campeón
2009/10: Barcelona
2010/11: Barcelona: campeón
2011/12: Barcelona
2013/14: Bayern de Múnich
2014/15: Bayern de Múnich
2015/16: Bayern de Múnich
2020/21: Manchester City: finalista
2021/22: Manchester City
2022/23: Manchester City
Comenta con Facebook