Messi, Busquets y Alba echan a Alemany del Barça

Messi, Busquets y Alba echan a Alemany del Barça

| 2023-05-04

| Fede Peris

Alemany se va del Barça antes de que llegue Messi, que no le acepta en el club porque le señala como responsable de su salida del Camp Nou.

Detrás de la sorprendente noticia del adiós de Mateu Alemany al Barça se esconde algo más que la irrechazable oferta que le ha llegado del Aston Villa de Unai Emery para hacerse cargo de la dirección deportiva del club. Messi, Busquets y Jordi Alba tienen mucho que ver con su salida del FC Barcelona.

Un director deportivo que no lo era

Para cambiar un portaviones como el Barça por un velero como es el Aston Villa, sin más aspiraciones que luchar por una plaza en la Europa League, hace falta algo más que dinero. Mateu Alemany no deja el Barça por dinero. Se va porque no se ha sentido director deportivo del Barça. Es decir, no ha tenido poder de decisión.



Laporta alcanzó la presidencia del Barça presumiendo en campaña electoral de Mateu Alemany. Y ya en el poder no ha perdido una sola oportunidad para reconocer el trabajo de Alemany, reclamando un aplauso para él, por ejemplo, en las asambleas por su extraordinario trabajo. Alemany significaba sentido común y garantizaba una política deportiva coherente.

Y para Alemany ha sido una satisfacción tomar el timón del Barça en un momento difícil, sin dinero y con la necesidad de poner en práctica juegos malabares para diseñar una plantilla que sigue con la asignatura pendiente de Europa, pero que en dos años ha conseguido arrasar en España aplastando a sus rivales.



Messi provoca el divorcio entre Laporta y Alemany

Pero el feeling que ha mantenido Alemany con Laporta se ha roto con Messi y con los planes del club de cara a la próxima temporada. El propio Alemany fue quien convenció hace dos años a Laporta de que Messi era un lastre económico y deportivo para el club y que la mejor solución para construir un proyecto con futuro era desprenderse del argentino.

Laporta nunca quiso pasar a la historia como el presidente que echó a Messi, pero comprendió los razonamientos de su director deportivo. Eliminando a Messi del Barça y ahorrando su ficha el club cogía aire en su situación financiera para abordar la construcción de un equipo de verdad acabando con la dependencia hacia el argentino que no proporcionó resultados positivos, al menos en Europa, en sus últimos años.





Y Alemany tuvo las manos libres para construir un equipo. Y, después de hacer limpieza en la plantilla, trajó a Ferran Torres, Eric García, Aubameyang, Agüero, Alves, Koundé, Christensen, Kessié, Raphinha, Marcos Alonso y Lewandowski. Y el Barça empezó a ganar.

Alemany no quería a Messi ni a Busquets y Alba

Pero Leo Messi acaba contrato en el PSG y Joan Laporta no tiene más obsesión que recuperarlo para el Barça. Alemany se ha opuesto frontalmente. Sería como empezar de cero supeditando el equipo a un futbolista de 36 años que está en el declive de su carrera. Laporta sueña con Messi y Alemany ha intentado por activa y por pasiva convencerle de que el Messi que él recuerda proporcionando gloria y títulos al Barça no existe. Y tampoco volverá, aunque su talento natural le permita jugar hasta los 50 años. Pero nunca al nivel que guardan en sus retinas los aficionados del Barça.



Y ahí chocó Alemany con Laporta. Para acabarlo de arreglar, en los planes de Alemany de cara a la próxima temporada figuraban las salidas de Busquets y Jordi Alba, dos de los jugadores con los salarios más altos de la plantilla, en torno a los 30 millones brutos cada uno. Alemany quería aprovechar su desaparición para cubrir sus posiciones con jugadores jóvenes, con proyección y más baratos.

La exigencia de Messi que acabó de decidir a Alemany

Pero la llegada de Messi exige la continuidad de Busquets y Jordi Alba como condición innegociable. Y Alemany entendió que sobraba en el Barça. Si el director deportivo no puede imponer su criterio en la confección de la plantilla, es que está de más.

Alemany se va del Barça porque se había convertido en un secretario del presidente sin poder de decisión y no quería asumir la responsabilidad del regreso de Messi, lo que él prevé será un fracaso para el Barça y un retroceso en el camino iniciado por Xavi con un proyecto renovador basado en el bloque.

Los argumentos de Alemany contra Messi

Alemany intentó convencer a Laporta. Llegó a decirle que con Messi en el equipo y su nula solidaridad en la defensa y en la presión, será imposible mantener la solidez defensiva que ha mostrado la formación de Xavi, porque eso exige el sacrificio de todos en tareas defensivas, incluidos los delanteros. Y Messi no defiende.

Pero Laporta ya había tomado su decisión, consciente, además, de que el clan Messi tiene muy claro que Mateu Alemany estuvo detrás de la decisión que significó su marcha del Barça. Y había que sacrificarle. Alemany no ha esperado a que Messi le echara del Barça y se ha ido él antes.



Comenta con Facebook