El Camp Nou volverá a llenarse para el regreso de Alexia superando los 90.000 espectadores, algo que el nuevo Bernabéu nunca verá
Este jueves el Camp Nou se apresta vivir otra tarde histórica citando en el Camp Nou a más de 90.000 personas para difrutar de la vuelta de la semifinal de la Champions League que disputarán el FC Barcelona y el Chelsea después de la ventaja por 0-1 cosechada por las jugadoras de Jonathan Giráldez el pasado sábado en Stamford Bridge.
A día de hoy el Barça había vendido 65.000 de las casi 100.000 plazas de su aforo en el Camp nou y todo indica que el Camp Nou volverá a superar por tercera vez los 90.000 espectadores para un partido de su equipo femenino de fútbol, unas cifras que no están al alcance del nuevo Bernabéu que está a punto de acabar Florentino Pérez y que se ha quedado pequeño en su aforo (tendrá 20.000 plazas menos que el nuevo Camp Nou).
El partido en sí ya reclama la atención de los aficionados del Barça, que llevan un lustro disfrutando de un equipo femenino que se pasea por España y practica el mejor fútbol de Europa, según reconoció la entrenadora del Chelsea.
Pero a este aliciente se suma la presencia de Alexia Putellas en la convocatoria, la doble Balón de Oro y The Best, que ha permanecido lesionada desde el pasado 5 de abril cuando en un entrenamiento con la selección española de Jorge Vilda su rodilla se rompió en mil pedazos.
Alexia llega a tiempo para disfrutar del alirón en La Liga, que el Barça está a punto cerrar contando sus partidos por victorias, sacándole al Real Madrid una diferencia similar a la del equipo masculino. Y también se apresta a aportar su granito de arena para conquistar la segunda Champions League femenina del club.
Alexia ya viajó a Londres en el partido de ida para ir familiarizándose con el ambiente del equipo, aunque no llegó a sentarse en el banquillo. Giráldez advierte que no va a correr riesgos con ella, casi diez meses después de caer lesionada: “No vamos a tomar ningún riesgo, lo mas importante es clasificarnos para la final y todas las opciones ajenas al partido pensando en la clasificación habrá que valorarlas.” Pero también opina que si tiene el alta médica es que está para jugar. Alexia disputará unos minutos en la segunda mitad del partido.
Y luego queda abierto el interrogante de si Alexia accederá a incorporarse a la selección española para disputar el Mundial. La selección ha dejado al Barça sin Alexia y ahora Vilda espera disfrutarla para elevar un listón de calidad poco fiable con mayoría de jugadoras de un equipo perdedor como es el Real Madrid.
Squad
Comenta con Facebook