Pese al desesperado intento de los medios de Madrid por echar al Barça de la Champions, Ceferin no contempla esa posibilidad tras su encuentro con Joan Laporta.
La reunión de Joan Laporta con Aleksander Ceferin el pasado jueves en Ljubljana ha sido mucho más provechosa de lo que cabía esperar. El encuentro fue cordial, Laporta manifestó su intención de apartarse del movimiento golpista de Florentino Pérez con la Superliga y respondió a todas las dudas del presidente de la UEFA.
Al término de la reunión, Ceferin entendió todas las explicaciones del presidente blaugrana y, en un ambiente de suma cordialidad, le aseguró de que a diferencia de lo que está sucediendo en España, en donde no se respeta la presunción de inocencia del FC Barcelona, la UEFA será justa en su decisión.
Suficiente para Joan Laporta, que le explicó que no existe una sola prueba de que el Barça haya podido influir en los resultados de la competición con los pagos por asesoramientos a Negreira.
Y Ceferin confirmó la versión de Laporta con una llamada a Luis Rubiales, presidente de la Federación Española. Ceferin quiso conocer el grado de influencia de Negreira en las designaciones arbitrales en España. Y la respuesta le dejó convencido: cero. Ceferin tiene claro que el Barça está ante un caso de administración desleal o malversación de fondos, pero en ningún caso ha comprado árbitros ni partidos.
Si eso fuera cierto, los medios de Madrid encargados de escarbar sobre el tema ya habrían encontrado pruebas. Y no es el caso. Van sacando muchos detalles vestidos de escándalo, pero ninguna prueba que justifique el estado de opinión que han conseguido generar en España en torno a la idea de que el Barça ha comprado partidos y la competición está adulterada.
Esa, al menos no es la impresión de Aleksander Ceferin después de conocer que en España los árbitros los designa un Comité formado por el presidente del Comité Técnico de Árbitros, un miembro de LaLiga y un tercero nombrado por consenso. Es decir, Enríquez Negreira no tenía capacidad para influir en las designaciones y, por tanto, en los resultados de los partidos.
La FIFA, según informa Mundo Deportivo, se limitará a seguir la decisión que tome la Federación Española de acuerdo con su código disciplinario: "El presente código es de aplicación a todos los partidos y competiciones organizados por la FIFA, así como a todos los partidos y competiciones de fútbol asociación que no pertenezcan a la jurisdicción de las confederaciones y/o las federaciones, salvo que en este código se estipule lo contrario".
Comenta con Facebook