Laporta habla de Messi: "Sabe que tiene las puertas del Barça abiertas"

Laporta habla de Messi: "Sabe que tiene las puertas del Barça abiertas"

| 2023-03-25

| Fede Peris

"Messi sabe que tiene las puertas del Barça abiertas", ha dicho Laporta en una entrevista reciente.

Joan Laporta continúa con su plan en marcha para convencer a Leo Messi de su retorno al FC Barcelona. En las últimas horas ha surgido una entrevista del presidente azulgrana para el canal de YouTube The business and money behind sports.

En esta entrevista, Laporta ha dejado claro que Messi "sabe que tiene las puertas del Barça abiertas". "Messi es el mejor jugador de la historia. Ha sido el jugador más importante de la historia del Barça. Tengo que tener mucho cuidado con lo que digo. Messi es jugador del PSG y tengo que tener respeto", ha iniciado diciendo el presidente.



Agüero descubre qué tiene que pasar para que Messi vuelva al Barça

Acto seguido, Jan ha agregado: "Leo sabe que lo tenemos en nuestro corazón. Es parte de nuestro escudo".



La entrevista no ha terminado aquí, ya que Laporta ha acabado abriéndole las puertas del Barcelona de par en par: "El legado que me encontré al llegar a la presidencia no era nada bueno y tuve que tomar una decisión con la que no estoy satisfecho. Tengo que encontrar la manera de mejorar la relación actual de Messi con el Barça. Veremos, pero él sabe que tiene las puertas del Barça abiertas".

El único obstáculo que separa a Messi de su regreso al Barça

Por un lado, a Messi no le seduce jugar dos años en Montjuic. Su casa es el Camp Nou y Montjuic sería para él un escenario extraño. Por otra parte, tiene serias dudas de que al término de la segunda temporada el Camp Nou esté acabado. El detalle es fundamental porque el homenaje que proyecta el Barça necesita un escenario único capaz para 106.000 espectadores, 20.000 más que el nuevo Bernabéu, que está a punto de concluir Florentino Pérez.





Messi exige garantías de que el Camp Nou esté acabado en dos años porque él quiere despedirse de su afición en su campo, en su casa. No en Montjuic. Por otra parte, los constantes líos judiciales en los que se está viendo envuelto el Barça ponen en duda en este momento que las entidades financieras que estaban dispuestos a adelantar los 1.500 millones para la remodelación del Camp Nou sigan interesados en el tema después del escándalo Negreira. 

Messi quiere garantías, y esas garantías pasan por un homenaje que solo puede ser en el Camp Nou. Visto así, el futuro de Messi en el Barça depende de Limak, la empresa turca que ha elegido Laporta para lavarle la cara al Camp Nou.



Comenta con Facebook