El insólito caso de Christensen, un defensa que no es de este mundo

El insólito caso de Christensen, un defensa que no es de este mundo

| 2023-02-13

| Fede Peris

Las estadísticas de Christensen demuestran que es un defensa especial que no guarda ningún parecido con los demás

Cuando el Barça fichó a Andreas Christensen, procedente del Chelsea, muchas voces surgieron desde la capital defendiendo que el Real Madrid se había llevado al bueno (Antonio Rüdiger) y el Barça al "malo". Ambos formaban la pareja de centrales del Chelsea.

¿El Barça se lleva al "malo"?

El tiempo ha puesto a cada uno en su sitio. El fichaje de Rüdiger fue muy aparatoso, como todos los que hace el Real Madrid, que llegan aspirando al Balón de Oro. La llegada de Christensen al Barça se produjo sin hacer ruido, de forma modesta, como el precio que pagó el Barça por él: cero euros.



Pocos veían este verano a Christensen como titular en el Barça ante la feroz competencia de Araujo, Koundé, Eric García, Marcos Alonso y Piqué. Sin embargo, el central danés se ha ganado a Xavi con su trabajo y su seriedad y efectividad en el campo.

Christensen ha resultado ser vital en la gran efectividad de la defensa blaugrana esta temporada. Siete goles encajados en 21 partidos de LaLiga, y uno de ellos de Koundé en propia puerta. Y no solo está a la altura de sus compañeros de defensa (Ter Stegen, Koundé, Araujo, Balde y Jordi Alba), sino que incluso destaca sobre la labor de los demás.



Christensen no comete faltas

Mundo Deportivo recuerda hoy que con el trío formado por Koundé, Araujo y Christensen en el campo, el Barça solo ha encajado un gol, el comentado del francés en propia puerta ante el Betis.

Pero hay más. Aunque parezca un contrasentido tratándose de un defensa, Christensen no comete faltas. Es como si no estuviera en el campo, pero siempre está en el lugar apropiado y donde más se le necesita para desbaratar situaciones de gol de los rivales sin necesidad de recurrir a la agresividad, aunque físico le sobra para hacerse valer.



Christiansen ha disputado 873 minutos en la presente Liga y solo ha cometido 10 faltas, lo que quiere decir que necesita recurrir a la falta una vez cada 87,3 minutos, casi una falta por partido. Y de esas 10 faltas, en dos vio la tarjeta amarilla. Es decir, un promedio de una tarjeta amarilla cada 436 minutos. ¿Se puede pedir más limpieza en el juego a un defensa?

La única roja de su carrera

El defensa danés extiende en el Barça lo que ha sido su trayectoria anterior. En sus cinco años en el Chelsea disputó 158 partidos en la Premier League y vio 13 tarjetas amarillas. Y una roja, fue el 20 de septiembre de 2020 por agarrar al delantero del Liverpool entonces Sadio Mané en una jugada en la que él era el último defensa. Es decir, no fue expulsado por violencia en su juego. 



Además, Christiansen ha interiorizado sin problemas las consignas de Xavi, al que ha convencido por su elegante salida de balón. De los 737 pases que ha intentado, 694 han acabado recibidos con éxito, un 94% de acierto. Y también ha dado una asistencia de gol.

 

Comenta con Facebook