La fijación de Javier Tebas por el FC Barcelona no es nueva. Reconocido socio y simpatizante del Real Madrid y conocido su pasado como militante de la facción ultraderechista Fuerza Nueva, Javier Tebas ha intentado siempre perjudicar al FC Barcelona.
Hace apenas unos meses Javier Tebas explicaba a todo el que quisiera escucharle que "el Barcelona no puede fichar a Lewandowsaki". Y le fichó. Pero lo de torpedear la ficha profesional de Gavi con el FC Barcelona no es una novedad para Javier Tebas, que ya en 2005 hizo todo lo que tuvo en sus manos para intentar impedir que el FC Barcelona pudiera dar de alta la ficha de otro chico de 18 años que se llamaba Leo Messi.
Entonces Tebas no era el presidente de la Patronal del fútbol, solo era asesor jurídico del Deportivo Alavés y vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional. Y desde ahí hizo todo lo que estuvo en su mano para retrasar el debut de Messi como profesional en el FC Barcelona.
En nombre del Alavés y con la alianza del Deportivo, Tebas denunció ante la LFP la validez de la licencia de Leo Messi intentando evitar su debut con el Barça y que "en aras de sus atribuciones, declare la nulidad de la licencia de Messi para participar en la competición de Primera División".
Tebas sostenía que la licencia juvenil de Messi fue hecha "en fraude de ley por el FC Barcelona con el único objetivo de saltarse los plazos de inscripción que tienen todos los clubes profesionales de inscribir 25 jugadores el 31 de agosto", aduciendo que la ficha que le correspondía al jugador argentino era una profesional. "Lo que debía haber tenido es una ficha profesional en agosto, como correspondería al contrato que firmó con el Barcelona el 28 de junio en Holanda".
El hoy presidente de la LFP sostenía en 2005 que la Federación solo admite a jugadores asimilados -el caso de Messi hasta su nacionalización como español- si tienen ficha juvenil. "Messi no tiene ficha profesional en agosto porque no cabe la figura del asimilado con ficha profesional", defendía.
La cuestión es que Messi debutó en La Liga ante el Zaragoza el 1 de octubre de 2005 y el Comité de Competición recibió la denuncia por "alineación indebida" del debutante argentino. Curiosamente, el Zaragoza, club perjudicado por la alineación de Messi, no impugnó su presencia en el partido.
Así las gastaba Tebas con Messi en 2005. Y así las gasta en 2023 con Gavi. Cualquier legalismo es bueno para perjudicar al Barça. Como presidente de la LFP o como asesor del Alavés. La trayectoria del "madridista" reconocido Javier Tebas y sus ganas de perjudicar al Barça no admiten dudas. Ni el paso del tiempo ha podido con su antibarcelonismo. Y eso que también cobra del Barça un contrato que no está dentro de los parámetros del mercado, ya que en nueve años pasó de cobrar como presidente de la LFP 348.000 euros a 3.370.000 euros... se supone que para defender los derechos de los clubes, que son los que le pagan, y no para perjudicarles.