Florentino Pérez se ha apuntado un sonoro éxito en los juzgados gracias al fallo de la Audiencia Provincial de Madrid contrario a los intereses de la UEFA y favorable al proyecto de la Superliga.
La Audiencia Provincial de Madrid ha corregido la decisión del Juzgado número 17 en lo que supone un éxito sin precedentes para la Superliga, que inicia su andadura con el refuerzo moral de los tribunales de justicia.
Florentino Pérez presentó un recurso de apelación ante un tribunal de Madrid y ha conseguido que la justicia le dé la razón y que los clubes que participen en la Superliga no podrán ser sancionados ni por la UEFA ni por la FIFA.
Tres magistrados del tribunal han indicado que "la FIFA y UEFA no pueden justificar su conducta anticompetitiva como si fueran las únicas depositarias de determinados valores europeos, sobre todo si ello ha de servirles como excusa para sustentar un monopolio desde el que poder excluir u obstaculizar la iniciativa del que aspira a ser su competidor, la Superliga".
La Audiencia Provincial de Madrid advierte igualmente que: "A la vista de los indicios que se han puesto a nuestro alcance, no nos parece que el modo de conducta de las demandadas pueda justificarse como una protección de los intereses generales del fútbol europeo, sino que lo que advertimos es una actuación que reúne todas las características de un injustificable abuso por quién ostenta una posición de dominio".
Con este fallo judicial, se reactiva el proyecto de Florentino Pérez, que había encontrado reticencias en los clubes a los que el presidente blanco quiere involucrar en su proyecto por temor a posibles sanciones.
Una vez aclarado que nadie puede ser sancionado por competir en la Superliga, Florentino Pérez, que hasta ahora solo ha contado con el apoyo del FC Barcelona y la Juventus, espera que fundamentalmente los clubes ingleses vuelvan a interesarse en un proyecto que puede generar unos ingresos muy superiores al que ofrece al Champions League organizada por la UEFA.