Zubimendi no jugará en el FC Barcelona. La decisión está tomada y Laporta se la ha confirmado a Xavi. El entrenador lo entiende por la situación económica, aunque está decepcionado porque cree que sería el mejor pívote posible como relevo de Busquets.
La realidad es que la Real Sociedad no quiere negociar la salida de Zubimendi, y en el Barça tienen claro que si quieren ficharle tendrán que pagar su cláusula de 60 millones de euros. No pasará, porque no hay dinero en las arcas y hay otras prioridades.
Entre las prioridades que tiene el Barcelona están inscribir a Gavi con ficha del primer equipo, o inscribir también la última renovación de Araujo. El gasto en salarios será todavía mayor, porque la próxima temporada también se incluirán en el primer equipo las renovaciones de Balde e Iñaki Peña.
A pesar de haber rechazado al Arsenal en el mercado de invierno, lo cierto es que Zubimendi valoraría muy positivamente una salida hacia Inglaterra. Dijo no a los gunners porque no quiere abandonar la Real Sociedad en enero, pero en verano todo será distinto.
Piqué lleva varios años asesorando a Dani Parejo, que se ha convertido en uno de los objetivos del equipo catalán si finalmente Busquets decide marcharse cuando termine su contrato esta temporada.
Esta misma información destaca que Piqué adquirió con Parejo un compromiso no escrito de que le ayudará a fichar por el FC Barcelona en algún momento de su carrera. El punto clave de la posible operación es que el jugador del Villarreal comparte representante con Geri: Arturo Canales.
El nombre de Dani Parejo surge como alternativa low cost y de alto rendimiento a esta operación.