Joan Laporta ha estado esta mañana en Madrid, participando en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en el Hotel Ritz de Madrid. En este desayuno ha estado acompañado por Florentino Pérez, a quién, en privado, le ha vuelto a recalcar su apoyo incondicional en la Superliga... pero con condiciones.
El presidente del FC Barcelona también está jugando sus cartas al apoyar un proyecto al que considera prácticamente muerto como es la Superliga. Laporta le ha recordado que le sigue dando soporte incondicional, siempre que mantenga su palabra y cumpla con lo acordado meses atrás.
Florentino Pérez se lo ha confirmado, recalcándole que es un hombre de palabra. La promesa del presidente del Real Madrid es que dejará vía libre al Barça en los posibles fichajes de Erling Haaland y Kylian Mbappé, al considerar que el club blanco tiene más que suficiente con Endrick.
Laporta pretende utilizar sus conexiones en el Manchester City y en la agencia que representa a Haaland para intentar convencerle de que se vaya al Barcelona en 2024. Es un plan a largo plazo en el que le ofrecerá ser la cara visible del proyecto, cogiendo el testigo de Lewandowski.
Joan Laporta alcanza un principio de acuerdo con el padre de Haaland
El principal problema es el de siempre: económico. En 2024, Haaland tiene una cláusula para equipos de fuera de la Premier League valorada en 200 millones de euros, precio al que habría que sumar su alto salario y las comisiones que quiere embolsarse su entorno más cercano, empezando por su padre.
Estaríamos hablando de un tipo de operación muy similar a la que hizo que Neymar pusiera rumbo a París. Es por eso que Laporta propondrá a la dirección deportiva un plan económico austero en materia de fichajes tanto este invierno como en el próximo verano, con la intención de pescar al pez gordo en 2024.
Haaland es una clara apuesta de futuro y el Barça no está dispuesto a perder la oportunidad de incorporarle a su plantilla. En dos años ya estará en disposición de pagar su precio, 200 millones, y ofrecerle un contrato competitivo para vestirle de blaugrana.
Mbappé renovó por el PSG hasta 2025 dejando plantado a Florentino Pérez, que se quedó con 200 millones en la mano sin poder utilizarlos. A partir de ahí, la campaña de la prensa oficialista al servicio del presidente blanco ha sido feroz. "Traidor" es lo más suave que se le ha dicho a la estrella francesa. Y cuanto más enconadas son las descalificaciones que le llegan a Mbappé desde Madrid, mejor es su rendimiento y mayores las ganas de fichar por el Barça, que ya le ha hecho llegar a su entorno que en el Camp Nou el interés por su fichaje es verdadero y... factible.
En el Barça Mbappé cumpliría su sueño de jugar en LaLiga española en un grandede Europa, ante más de 100.000 personas -algo que no puede suceder en el Real Madrid-, viviendo junto al mar Mediterráneo y disfrutando de una calidad de vida inigualable. La opción está ahí y Laporta tiene la garantía de que se ha recibido con cariño.
La viabilidad del fichaje pasa por su llegada al Camp Nou a coste cero. El Barça no puede meterse en fichajes de 200 millones. Y Mbappé acordó con el PSG un contrato de tres años en el que los dos primeros eran obligatorias. El tercero, que corresponde a la temporada 2024-25 solo se haría efectivo en el caso de que ambas partes estén de acuerdo. En caso contrario, Mbappé quedaría en libertad para fichar por cualquier equipo.