Lo que cobran los tres astros: El PSG se gasta lo que no tiene en Mbappé, Messi y Neymar

Lo que cobran los tres astros: El PSG se gasta lo que no tiene en Mbappé, Messi y Neymar

| 2022-10-24

| Fede Peris

Mbappé 210 millones brutos al año, Neymar 70 y Messi 41 netos anuales. Los ingresos del PSG no dan para pagar estos gastos, pero la UEFA hace la vista gorda.

Después de la filtración del salario estratosférico de Mbappé tras la firma de su renovación con el PSG, Le Parisien ha hecho públicos también los contratos de Messi y Neymar. El PSG paga a sus estrellas lo que no tiene a la espera de que el emir de Qatar salga al rescate con el talonario.

Mbappé: 630 millones por tres años

El salario de Mbappé es de seis millones de euros brutos al mes, aunque con una serie de ingresos adicionales que elevan considerablemente la cifra. Se trata del contrato más alto firmado en el mundo del deporte en toda la historia.



Y es que a esos 72 millones anuales hay que sumar la parte proporcional de los 180 millones de prima de fichaje que percibió por rechazar al Real Madrid y renovar con el PSG, más otra prima de fidelidad que cobrará cada año por permanecer en el Parque de los Príncipes, que en el primer año será de 70 millones, en  el segundo de 80 y en el tercero de 90 millones.

Sumando todos los conceptos, Mbappé ingresará 630 millones brutos en tres años. Se trata de un acuerdo superior al alcanzado por Leo Messi en el Barça en 2017, que ascendía a 555 millones de euros. También está por encima del firmado por Neymar con el propio PSG por 267 millones.



Lo que cobran Messi y Neymar

Neymar, que sigue siendo el fichaje más caro de la historia (222 millones) y firmó en 2017 por el PSG por cinco años y 36 millones netos por temporada. Es decir, más de 70 millones brutos, una cantidad que se mantiene después de su renovación hasta 2027.

Por su parte, Leo Messi llegó a París a coste cero en el verano de 2021 con un contrato de 41 millones anuales netos durange dos años, tal y como anuncia Le Parisien. Y también tiene firmada una cláusula de fidelidad. Messi se beneficia de que no tiene residencia fiscal en Francia, por lo que tributa un 30% en impuestos mientras que a Mbappé y Neymar el fisco le retiene el 49%.





El trato de favor que recibe el PSG

El PSG invierte 629 millones anuales en la masa salarial de su plantilla. Sus ingresos apenas llegan a 700 millones. ¿Dónde está el control financiero? ¿Por qué los demás clubes deben vender patrimonio para mantener su plantilla o directamente no pueden hacer gasto en fichajes mientras el PSG va por libre pagando cantidades que no tiene e incumpliendo repetidamente el pacto del fair play financiero impuesto por la UEFA y la FIFA?

Que Qatar organice el Mundial y que tenga al PSG como su club de fútbol franquicia es la explicación a interrogantes sin respuesta sobre la situación financiera del club parisino, que vive del chorro de millones que le inyectan desde Qatar para pagar sus facturas. Y eso no es fair play financiero para una UEFA que reclama un trato de igualdad para todos los clubes. Para todos menos para el PSG.