"Mientras usted marcaba un gol anoche al Olympique de Marsella, yo ya estaba en la cama". Así ha justificado el juez su decisión de permitir que Neymar, agotado, abandonara la sala en donde se celebraba su juicio.
Hoy ha dado comienzo en Barcelona el juicio por las irregularidades cometidas en el fichaje de Neymar por el club azulgrana. El grupo DIS, propietario del 40% de los derechos de Neymar cuando estaba en el Santos se siente estafado por el Barça, el Santos y el jugador y sus padres por entender que pactaron un precio oficial muy por debajo del real lesionando así sus intereses.
Ahora el Ministerio Fiscal pide dos años de prisión para Neymar y 10 millones de multa por un delito de corrupción en los negocios y 5 años de prisión y otros diez millones de multa por corrupción en los negocios y estafa para Sandro Rosell.
El juicio se alargará hasta el próximo lunes, fecha en la que quedará visto para sentencia tras la denuncia interpuesta por el Grupo DIS. El juez, José Manuel del Amo, aceptó la petición del abogado de Neymar para que el jugador abandonara la sala aduciendo cansancio. Y el juez le dio permiso admitiendo que era "futbolero" y que sabía que "mientras usted marcaba un gol anoche al Olympique de Marsella, yo ya estaba en la cama". Neymar se fue acompañado de su madre, mientras su padre prefirió quedarse hasta el final de la sesión.
El grupo DIS entiende que las partes se pusieron de acuerdo para restarle 25 millones de euros camuflando el valor real del traspaso del Santos al Barça. La diferencia la pagó el Barça a partir de diez contratos particulares firmados con la familia del jugador. Ante esta demanda deben responder Sandro Rosell, Josep Maria Bartomeu, entonces vicepresidente del Barça, Odilio Rodrigues, presidente del Santos y el FC Barcelona como entidad.
La acusación reclama 35 millones de compensación y dos años de cárcel para Neymar además de 10 millones de multa y la suspensión federativa para jugar a fútbol y 8 millones al Barcelona.
En las próximas jornadas se espera la presencia de Florentino Pérez en Barcelona para declarar en calidad de testigo, ya que el club blanco se retiró de la puja al desorbitarse las cifras con la aparición del Barcelona. La declaración de Florentino Pérez es clave para determinar el precio exacto que pagó el Barcelona por el jugador.