Laporta le prepara una emboscada a Tebas si no le deja inscribir a sus fichajes

Laporta le prepara una emboscada a Tebas si no le deja inscribir a sus fichajes

| 2022-08-11

| Carlos Muñiz

A 60 horas del inicio de La Liga, el FC Barcelona no tiene luz verde para inscribir a sus nuevos fichajes y a sus dos renovados.

Joan Laporta se ha inventado el chanchullo de las palancas para salir del paso en el atolladero de un FC Barcelona al que han dejado arruinado la herencia de Bartomeu y el primer año de gestión del propio Laporta saldado con unas pérdidas de 150 millones de euros.

El problema de la masa salarial sigue vivo

El presidente del Barça, necesitado de ingresos, ha optado por malvender la herencia de la abuela, en este caso el 25% de los derechos futuros de televisión y el 49% de Barça Estudios, hipotecando al club y al presidente que le suceda con una reducción de ingresos futuros. Venta de patrimonio. Pan para hoy y hambre para mañana.

Pero el problema de la masa salarial sigue en pie. El Barça no consigue deshacerse de los jugadores que no quiere su entrenador y no logra tampoco obtener un beneficio económico por los que han aceptado irse. Y los renovados Dembélé y Sergi Roberto no pueden ser inscritos. Y en la misma situación están los fichajes Lewandowski, Raphinha, Kessié, Koundé, Christensen y Pablo Torre.

Y en la Liga de Fútbol Profesional no ven claras las tretas de Laporta. Hasta hace un mes le insistían al presidente del Barça que por cada fichaje que hiciera debían salir cuatro futbolistas de su plantilla. Tebas dudaba de la viabilidad económica del Barça, pero el comienzo de la competición está a la vuelta de la esquina y La Liga debe pronunciarse de inmediato sobre la situación del Barça.



Piden a Tebas que no conceda privilegios al Barça

Han sido muchos los clubes que se han dirigido a Tebas indignados por los trapicheos del Barça y exigiendo que no le inscriban a sus fichajes para disputar la Liga. Existe entre los clubes indignación generalizada por el invento de las palancas que ha situado al Barça en una anómala posición respecto a los demás.

Y el escándalo puede ser mayúsculo si el sábado a las nueve de la noche el Barça se presenta a jugar ante el Rayo Vallecano, en el estreno liguero, sin sus seis fichajes y sus dos renovados.



A Tebas le interesa inscribir a Lewandowski y Raphinha

Tebas está entre la espada y la pared, porque no hay nadie más interesado que él en que Lewandowski o Raphinha sean inscritos. Eso eleva el nivel de la liga española, que pierde fuerza respecto a la Premier League, especialmente tras la marcha de Cristiano Ronaldo y Messi y el no fichaje de Mbappé y Haaland.

Pero por otro lado está la obligación de La Liga de tratar a todos los clubes por igual y evitar privilegios proporcionando al Barça un trato que no recibirían los demás. Si eso es lo que decide finalmente Tebas, Laporta le tiene preparada una sorpresa espectacular.





Laporta recurriría al victimismo político 

El Barça solo dispone en este momento de 16 fichas para iniciar el campeonato liguero (14 si descontamos a Umtiti y Braithwaite, que no cuentan para el técnico). Y si La Liga veta la inscripción de los nuevos, Laporta está dispuesto a llevar su guerra contra Tebas hasta el final, con una campaña despiadada en los medios denunciando el hostigamiento de las instituciones deportivas contra el Barça.

El escándalo puede alcanzar tintes políticos y Laporta juega fuerte sabiendo las consecuencias de una decisión que no favorezca al Barça. El victimismo es su especialidad.

Puede producirse una solución intermedia, que La Liga acepte la inscripción de algunos jugadores, pero no la de la totalidad. Y en este sentido ESPN recuerda que Kessié y Christensen tienen firmada una cláusula en su contrato por la que quedan libres si no son inscritos en la primera jornada de La Liga.

Esto no lo soluciona ni la venta de Frenkie De Jong

La cuestión es que el Barça ha encontrado dinero, pero no ha resuelto su problema del límite salarial. Ni siquiera la venta de Frenkie De Jong por 80 millones solucionaría de todo el conflicto. Ni la oferta de Piqué de jugar gratis.

Es posible que el Barça encuentre la solución a sus problemas antes del cierre del mercado de fichajes el próximo 1 de septiembre. Pero afrontar la primera jornada de La Liga sin poder utilizar a sus nuevos fichajes supondría un golpe a su prestigio mundial tremendo. 

Laporta lo sabe y está dispuesto a organizarle a Tebas un escándalo político de proporciones estratosféricas si no se somete a sus caprichos. El Barça volvería a las andadas de la política con el presidente más politizado de su historia. Y ahí Laporta se mueve como pez en el agua.