El acuerdo de patrocinio entre LaLiga y EA Sports podría suponer la entrada del Real Madrid en la eLaLiga.
Esta misma semana se anunció que LaLiga Santander dejará de llevar al conocido banco como patrocinador a partir de la próxima temporada. El sustituto será EA Sports, y todo parece indicar que el campeonato pasará a llamarse LaLiga EA Sports a partir de la campaña 2023-24. La empresa estadounidense ha firmado un acuerdo por cinco años en los que aportará 60 millones de euros por temporada, según informó MARCA.
El cambio de patrocinador de LaLiga puede suponer un movimiento estratégico para el Real Madrid, que estaría preparando su desembarco en los eSports de la mano de LaLiga y EA Sports.
El Real Madrid y EA Sports tienen vigente un contrato de patrocinio hasta 2025 y las relaciones entre el club y la compañía son magníficas, aunque esto no ha facilitado que el equipo madrileño se haya decidido a dar el paso de entrar de lleno en el mundo de los eSports.
Según informa Defensa Central, el Real Madrid podría meterse en este mundo para competir en la eLaLiga, donde están inscritos 38 clubes de Primera y Segunda división.
Esta competición está ganando mucha fuerza en el mundo de los eSports a pesar de la ausencia de los dos equipos más grandes de España: Real Madrid y FC Barcelona, este último impedido por su contrato de patrocinio con Konami, competencia directa de EA Sports.
Hasta ahora ya venía ejerciendo de patrocinador "menor" aportando 30 millones. Ahora será el patrocinador principal dando nombre a la competición. Tendrá los derechos sobre el naming de las competiciones, incluyendo logos, elementos visuales, gráficos, fuentes e imagen de marca.
EA Sports pertenece a Electronic Arts, empresa estadounidense desarrolladora y distribuidora de videojuegos, entre los que destaca el 'FIFA' su buque insignia, que el próximo año pasará a llamarse 'EA Sports FC'.
Sus oficinas centrales están en Redwood City, California y en 2021 ingresaron 1.826 millones de dólares, un 29% más que el año anterior.