Florentino Pérez no hará nada por devolver a la cárcel a Sandro Rosell

Florentino Pérez no hará nada por devolver a la cárcel a Sandro Rosell

| 2022-08-03

| Fede Peris

El 17 de octubre se inicia el juicio contra Sandro Rosell. La acusación utilizará como prueba una entrevista de Florentino Pérez a Jugones por la que el presidente blanco ha sido llamado a declarar.

La presencia de Florentino Pérez en la lista de 18 testigos que declararán ante el juez durante el juicio oral abierto contra el expresidente del FC Barceloona Sandro Rosell,ha revolucionado la actualidad futbolística en España. ¿Llevará de nuevo a la cárcel a Rosell el testimonio del presidente Pérez? Nada más lejos de su intención.

Delitos de corrupción y estafa

La relación entre Florentino Pérez y Sandro Rosell durante la etapa de éste como presidente del Barça fue más que cordial, y lo sigue siendo años después. Ahora, después de casi dos años en prisión preventiva por una acusación de la que fue absuelto, Rosell vuelve al banquillo de los acusados el 17 de octubre por los delitos de corrupción en los negocios y estafa en la operación que trajo a Neymar al Barça en 2013.

Florentino Pérez declarará el 18 de octubre en la Sección Sexta de la Audiencia de Barcelona y lo hará con la intención de favorecer a su amigo Sandro Rosell con su testimonio. Se limitará a explicar que él también intentó fichar a Neymar, que incluso pasó la revisión médica con el Real Madrid, pero que luego el tema se salió de madre y alcanzó una dimensión en la que el Real Madrid no quiso competir.

Respecto a los posibles fraudes que hubieran podido producirse después en la negociación con el Barça alegará su total ignorancia. Y es precisamente ese es el tema delicado para Sandro Rosell.



Por qué reclama la acusación

Oficialmente el FC Barcelona declaró haber pagado al Santos 25,7 millones por el fichaje de Neymar. Luego aparecieron 60 millones que fueron a parar al jugador y a su padre en función de una serie de cláusulas establecidas en el contrato.

Al juicio asisten como acusaciones particulares el fondo brasileño DIS y la Federación de Asociaciones de Atletas Profesionales de Brasil (FAAP). DIS entiende que se falsearon las cifras de la operación para rebajar la cuantía que le correspondía por su porcentaje sobre los derechos del futbolista.



De los 85 millones que supuestamente pagó el Barcelona (25, 7 millones al Santos y 60 a la empresa familiar de Neymar), DIS solo percibió 6,8 millones a pesar de tener el 40% de los derechos del jugador.

La entrevista de Florentino a Jugones

DIS presentará como prueba documental una entrevista de Florentino Pérez concedida al programa Jugones de La Sexta en 2016 en la que indicaba que pagando todos los conceptos de la operación el Real Madrid habría tenido que pagar 150 millones. Y en esa versión se apoya la acusación, que desea cobrar el 40% de esa cantidad y no de los 25,7 millones fijados como precio oficial.





Ahora DIS reclama una indemnización de 150 millones de euros por daños y perjuicios, 5 años de cárcel para Neymar y 8 años para Rosell y Bartomeu. Para el FC Barcelona como persona jurídica se reclama una multa de 8,4 millones.

La Fiscalía, por su parte, solicita 5 años de prisión y 10 millones de multa para Sandro Rosell y otros 2 años de cárcel y 10 millones de multa para Neymar, como participante en el posible delito de corrupción en su traspaso.

Bartomeu queda exonerado

El sucesor de Rosell, Josep Maria Bartomeu, queda exonerado porque aunque firmó los contratos, no participó en la negociación.