La marca Barça sigue muy viva y da dinero confirmando la capacidad del FC Barcelona para generar ingresos.
A diferencia de lo que sucede con los clubes estado, en los que el dinero entra a chorro de la aportación de sus dueños que nada tiene que ver con el fútbol, el FC Barcelona ha solventado su delicada situación económica con tres palancas que forman parte de su actividad económica. El club ha recaudado 707, 5 millones este verano y aún puede crecer esa cantidad.
Aunque se ha querido minusvalorar al Barça y sus posibilidades para generar ingresos, lo cierto es que un club de la grandeza del blaugrana tiene ante sí múltiples posibilidades de sacarle rendimiento a su marca. Es lo que ha hecho Joan Laporta.
Algunos interpretan su política de palancas como una venta de patrimonio puro y duro renunciando a ingresos de futuro que no se producirán. Sin embargo, se trata en todos los casos de cesiones minoritarias y con fecha de caducidad, salvo la tercera palanca de Socios.com, que se ha quedado por 100 millones el 24,5% de Barça Estudios para siempre. La asociación con Socios.com permitirá al Barça ingresar mucho más de lo que ha recaudado hasta ahora por ese concepto, aunque renunciando a este porcentaje.
Lo cierto es que entre el 24,5% de Barça Estudios y el 25% de la cesión de los derechos de television a Sixth Street el club blaugrana se ha asegurado este verano el ingreso de 707, 5 millones de euros que todavía pueden ser más si se activan otras dos palancas que potencialmente puede dejar sustanciosos beneficios al club. El club dispone de otro paquete del 25,4% de Barça Studios, así como el 49,9% de Barça Licensing & Merchandising (BLM), la empresa que gestiona las tiendas del club blaugrana.
Lo de las palancas no es un invento del Barça. También Florentino Pérez ha vendido patrimonio en el Real Madrid cediendo el 20% de los derechos de explotación del nuevo Bernabéu a la empresa Legends.
Con la activación de estas dos palancas el FC Barcelona entiende que puede inscribir a todas sus incorporaciones y también a los dos renovados, Dembélé y Sergi Roberto. Hasta ahora el club ha gastado en fichajes 165 millones, mientras que los ingresos extraordinarios son de 707,5 millones.
Queda por confirmar la interpretación que la Liga de Fútbol Profesional pueda hacer sobre estas palancas. En el club azulgrana están convencidos de que este ingreso es más que suficiente para justificar los fichajes y las renovaciones.
La primera palanca la ha activado Sixth Street quedándose con la venta del 10% de los derechos de televisión del club durante los próximos 25 años y a cambio de 207,5 millones.
La segunda palanca la propició la misma empresa, Sixth Street quedándose un paquete del 15% de los derechos de TV en los próximos 25 años por 400 millones.
Con los 100 millones aportados por Socios.com por el 24,5 de Barça Estudios, los ingresos del club por la vía de las palancas alcanzan los 707,5 millones.