"Opiné desde el punto de vista de un aficionado, desconozco cuál es la situación financiera detallada del Barça", ha dicho Julian Nagelsmann
La furibunda reacción de Joan Laporta contra Julian Naggelsman, por dudar públicamente de la capacidad del Barça para realizar fichajes, ha obtenido la respuesta del técnico del Bayern, que se ha asustado ante el cariz que están tomando los acontecimientos y ha optado por una retirada a tiempo. Ha venido a pedir disculpas a Laporta rebajando el tono de la disputa.
Laporta se lo ha dicho muy claro: "a los que dudan en Múnich, que miren la cuenta corriente del Bayern y el ingreso que hemos hecho por Lewandowski". El Barça ha pagado hasta el último euro de la operación, y no precisamente con billetes del Monopoly, como daba a entender Nagelsmann, que parece que no ha entendido la dimensión que posee el Barça y su capacidad para generar ingresos en donde otros clubes ni siquiera se lo plantean.
Hoy Nagelsmann ha reculado en rueda de prensa cuando le han pedido que responda a las palabras de Laporta. Ya no se ha expresado como hace unos días: “el FC Barcelona es el único equipo club del mundo que no tiene dinero pero que puede comprar a cualquier jugador”.
Ahora, en un tono más conciliador, ha intentado arreglar su metedura de pata: “lo dije desde el punto de vista de un aficionado. No tengo ningún problema en que Laporta se exprese, tiene que representar a su club. Yo haría lo mismo si alguien de fuera hablara de mi club. No conozco en detalle la situación financiera del FC Barcelona, pero seguiré dando mi opinión en el futuro. Nunca dije que eso era así, porque no tengo toda la información, ni acceso a los libros de contabilidad, ni conozco la situación financiera detallada del FC Barcelona. Planteé la pregunta desde la perspectiva del aficionado, aunque hay un par de expertos en transferencias que twitearon sobre eso unos días antes. No es que escriba todas mis respuestas antes de una rueda de prensa y luego se me ocurra soltar una bomba en la tercera pregunta. Son cosas que surgen de manera espontánea”.
Nagelsmann recula y da marcha atrás. Ha confirmado que ha metido la pata hassta el fondo hablando desde la distancia de algo que, como él mismo admite, desconoce.