Esto es lo que el Barça no quiere pagar a De Jong en los próximos cuatro años

Esto es lo que el Barça no quiere pagar a De Jong en los próximos cuatro años

| 2022-07-31

| Fede Peris

El Barça filtra al diario Marca el contrato de Frenkie De Jong para justificar su venta al Manchester United.

Las famosas "palancas", que no son otra cosa que venta de patrimonio puro y duro, no son suficientes para que Joan Laporta pueda cumplir los deseos de Xavi Hernández en materia de fichajes. Es necesario vender. Además de patrominio, también futbolistas. Y el club se apresta a vender a Frenkie De Jong como solución a los 150 millones de pérdidas generadas durante la última temporada con Joan Laporta como presidente.

88,5 millones en los cuatro años que le restan de contrato

El club ha filtrado al diario Marca las cifras del contrato del internacional neerlandés para intentar encontrar comprensión entre los aficionados con su venta.

Según informa el diario Marca después de haber tenido acceso al contrato de Frenkie De Jong con el FC Barcelona, el club azulgrana tiene que pagarle 88,58 millones al centrocampista neerlandés por los cuatro años que le restan de contrato, a los que se pueden sumar 8 millones más si juega el 60% de los partidos y un máximo de 12,8 (3,2 por año) por títulos conseguidos.

El diario madrileño, con quien Laporta mantiene muy buena relación, explica que Frenkie De Jong firmó en 2019 por el FC Barcelona por un salario de 14 millones de euros. Con la pandemia, el club le convenció para recibir pagos diferidos que él acabó aceptando. Es decir, renunciado a parte de su salario con la promesa de que le sería devuelto en el futuro. Además, Frenkie tiene firmados unos bonos de fidelidad por valor de 15,58 millones de euros.



La próxima temporada serán casi 30 millones de euros

Y ahora Joan Laporta intenta vender a Frenkie De Jong al Manchester United para intentar ahorrarse tanto las cantidades diferidas como los bonos de fidelidad, que elevarán considerablemente los ingresos del jugador en los próximos años. El año pasado, según Marca, Frenkie cobró 9 millones fijos que en esta temporada se convierten en 18, a los que hay que sumar un bonus de 3 millones.

Y en la temporada 2023-24, el club deberá pagarle, entre fijo y bonus, 27, 7 millones, que pueden ser más en función de los variables por partidos jugados y títulos conseguidos.



Después de que el club se liberara de las fichas de Luis Suárez, Rakitic, Arturo Vidal, Leo Messi y Antoine Griezmann, ahora le toca el turno a Frenkie De Jong. El problema de la masa salarial en el Barça no parece tener solución, aunque el club no renuncia a fichajes galácticos como Robert Lewandowski que no llegarán al Camp Nou para jugar por amor al arte.

Las palancas famosas de Laporta tampoco son suficientes y el club necesita la venta de Frenkie De Jong para poner en orden sus cuentas después del primer año completo de Laporta saldado con 150 millones de pérdidas. El United está dispuesto a ofrecer hasta 80 millones por Frenkie De Jong y el Barça se prepara para su venta a pesar de que el jugador no tiene ningún interés en dejar el Barça.





Con la pandemia, Frenkie De Jong vio rebajado su contrato un 12% y pactó con el club una ampliación de su compromiso por dos temporadas más diferiendo los pagos. Es decir, Frenkie De Jong renunció a 16 millones que el club se comprometió a abonarle en las cuatro siguientes temporadas.