La Fiorentina, en conversaciones avanzadas por Umtiti

La Fiorentina, en conversaciones avanzadas por Umtiti

| 2022-06-26

| Administrador

Samuel Umtiti podría marcharse cedido a la Fiorentina, en un acuerdo que incluiría una opción de compra en 2023.

Samuel Umtiti quiere solventar su futuro antes de que comience la pretemporada del FC Barcelona el próximo 4 de julio. Según informa L'Équipe, el defensor galo está negociando su cesión a la Fiorentina, que podría cerrarse más pronto que tarde.

Todavía no hay nada cerrado, pero la Fiorentina ofrece un buen acuerdo para todas las partes: El Barcelona se ahorraría una buena parte de la ficha de Umtiti y el francés se marcharía a un fútbol que le encaja completamente.

No obstante, Sam intenta todavía alcanzar un acuerdo con el Olympique de Lyon, que le está ofreciendo menos dinero que la Fiorentina porque recientemente realizó un importante esfuerzo para traer de vuelta a Alexandre Lacazette.

En cualquier caso, la salida de Umtiti será únicamente como cedido e incluirá una opción de compra en 2023, para así ver sus sensaciones y tomar una decisión meditada dentro de una campaña.



La rescisión del contrato, una posibilidad

El FC Barcelona ha activado las famosas palancas económicas y está planeando qué hacer con el dinero que reciba. En este sentido, según SPORT, la cantidad que vaya dirigida al mercado de traspasos tendrá un asterisco, porque también se destinará al pago de algunos salarios en cesiones o incluso a dar la carta de libertad en caso de que el futbolista en cuestión no quiera salir.

Aquí es donde aparece en escena Samuel Umtiti, que ha levantado el interés de algunos equipos de Francia para llevárselo, pero ponen una condición: que llegue con la carta de libertad bajo el brazo. En caso de hacerlo, el Barça tendría que realizar un importante gasto económico que serviría para aliviar la masa salarial de la entidad.



Estas decisiones no se tomarán en los próximos días. Necesitan tiempo, estudiar el mercado. Por lo que únicamente entrarán en vigor a partir del 1 de julio, cuando se abre oficialmente el mercado de traspasos y será de vital importancia liberar masa salarial y dorsales para inscribir a las nuevas incorporaciones.