Sneijder descubre su problema: "Podría haber sido como Cristiano o Messi"

Sneijder descubre su problema: "Podría haber sido como Cristiano o Messi"

| 2022-06-12

| Redacción MB

Wesley Sneijder cree que podría haber sido tan grande como Cristiano Ronaldo o Leo Messi, pero prefirió disfrutar de la vida.

El centrocampista holandés Wesley Sneijder jugó en el Real Madrid entre 2007 y 2009. Lo cierto es que tiene una grandísima trayectoria, habiendo defendido, además de la blanca, las camisetas de Ajax e Inter de Milán, entre otros, pero lo cierto es que, por algún motivo, nunca llegó a ser el futbolista de talla mundial que se esperaba.

Él mismo explica dicho motivo en declaraciones al periodista Gianluca Di Marzio, en las que se crece de tal manera que se compara con Cristiano Ronaldo Leo Messi: "Podría haber llegado a ser como Messi o como Cristiano Ronaldo. Simplemente, no me apetecía", asegura.

En este sentido, Sneijder añade: "Disfruté de mi vida, quizá me tomé alguna copa de vino en las cenas. Leo y Cristiano son diferentes, ellos han hecho muchos sacrificios. Y eso me parece bien. Mi carrera, sin embargo, siguió siendo increíble."

Cristiano o Messi: un algoritmo matemático desvela quién es el mejor

Tom Crawford, un profesor de matemáticas de la Universidad de Oxford ha apostado por la lógica matemática para poner luz sobre la eterna discusión que enfrenta a Cristiano Ronaldo y Messi.



Se trata de un experto en fórmulas que ha creado un algoritmo para proclamar al mejor futbolista de todos los tiempos. ¿Cuál es el criterio del algoritmo? Haber ganado mundiales, copas continentales, campeonatos de ligas importantes, distinciones individuales, reconocimientos prestigiosos y, fundamentalmente, el rendimiento con sus equipos.

En este caso existen siete índices para el análisis: títulos en sus clubes, campeonatos con sus selecciones, goles en clubes, goles en selecciones, Balones de Oro, récords y “factor Z”. Para la primera categoría se rige bajo el coeficiente UEFA,  que evalúa la dificultad de cada liga y optó por destacar a aquellos jugadores que lograron coronarse campeón en distintas naciones. Aquí ganó Cristiano Ronaldo salió primero, por delante de Lionel Messi y Alfredo Di Stéfano. En la categoría de selecciones, en la que también cuentan los goles, el vencedor fue Ronaldo Nazario por delante de Pelé y Diego Maradona.



En cuestión de goles en clubes el ganador fue Ferenc Puskas. Y para los goles en las selecciones, el vencedor fue Cristiano Ronaldo, por delante de Puskas y Pelé.

Tomando como valor los Balones de Oro, Pelé superó a Cristiano y Messi, aunque el hoy jugador del Manchester United venció en la categoría de récords como  máximo goleador de la Champions League. En los récords no se tuvieron en cuenta aquellas marcas que se reduzcan a un solo equipo o un seleccionado, sino que pertenezcan a una competición o alguna cifra histórica, como la del delantero portugués que es el máximo anotador de la Champions League. Ahí volvió a ganar CR7 por delante de Pelé y Messi.





Y en el “factor Z”, que evalúa los hitos históricos en la carrera de cada futbolista. Aquí, Messi se llevó el triunfo por delante de CR7 y Marco Van Basten.

Tom Crawford y su algoritmo han decidido finalmente que Cristiano Ronaldo ha sido el mejor de la historia por encima de Leo Messi y los demás.