A Luis Suárez ya no le queda nada de culé

A Luis Suárez ya no le queda nada de culé

| 2022-05-24

| Fede Peris

"Me levanté del sofá para aplaudir el gol de Benzema contra el Chelsea. Soy hincha del Liverpool y el Barça porque jugué ahí, pero como admirador del fútbol, si gana el Madrid en París, pues gana..."

Luis Suárez lo ganó todo con el Barça y en el Camp Nou vivió sus mejores momentos como futbolista, pero se fue resentido. No aceptó que le dijeran que su rendimiento había bajado y que cobraba demasiado para el futuro de suplente que le esperaba en el Barça. Y se fue echando pestes. Dos años después le han echado del Atlético. Ya tiene 35 años y no es una apuesta de futuro para nadie. Anoche fue entrevistado en El Larguero y dejó muy claro que no le queda mucho de su etapa culé. Pesan más en él dos años en el Atlético que sus seis años y 13 títulos en el Barça.

Esto es lo que dijo Luis Suárez en la Cadena Ser:

-"Sí, me habría gustado seguir en el Atlético. Estaba encantado, cumpliendo un rol al que no estaba acostumbrado, pero lo acepté de buena manera. También sabía que la exigencia era cada vez más grande, con compañeros un gran nivel, pero capacitado para cumpliré lo que me pedía el entrenador. Pero no se dieron las posibilidades".

- "No, ni Simeone, ni Berta, ni Miguel Ángel Gil. Nadie me dijo que no contaban conmigo"

 -"Fue emocionante el momento de la despedida por el cariño de la gente, por todo, porque valoraron lo que hice estos dos años y me emocioné también por mis hijos, que pudieron ver eso. La salida de Barcelona muy difícil".



-"El Barça queda lejos. Hice lo que tenía que hacer. Mi miedo era si vengo al Atleti y no me sale bien… Pero yo confiaba, el Atlético también, el entrenador, mis compañeros… Y ganar una Liga con un equipo que hacía años que no lo ganara y marcar ese gol fue increíble. Lo disfruté muchísimo. Aunque en el Barça dejé mi vida y una gran huella".

 -"Por su forma de jugar y sus características el Atlético estaba hecho para mí, sí. En 2014, antes de fichar por el Barça, me preguntaron en una rueda de prensa si me veía en el Barça y dije que no, no me veía. En 2013 tuve oportunidad de venir al Atleti, hablando con el Cholo, pero no se dio. Si hubiera venido entonces, habría agarrado a Suárez más rápido, más guerrero y habríamos creado una linda historia".



"El título de Liga con el Atlético vale más que otros"

-"De la forma que se festejó y se disfrutó, y los nervios que se tenían antes de los partidos, el título de Liga con el Atlético vale más que otros. Yo tuve suerte de ganar con el Barça muchos títulos y no se sufría así. Aquí era tensión, nervios en los entrenamientos, en los partidos… Yo estaba acostumbrado a las bromas con Messi y aquí no había una risa. Es la tensión de competir. Es una sensación especial ganar una Liga en el Atleti, los compañeros te van enseñando lo que es el Atleti".

-"Ganar la Liga con el Atlético fue especial para mí. Sí, porque me sentí especial también. Llegué y mucha gente dudaba. Tenía otras opciones, pero me convenció, aparte de las palabras del entrenador que te vende el Vaticano si le dejas, ver lo que tenía el Atlético. Si estamos bien, defendemos bien y lo que faltaba era lo que yo podía dar, goles decisivos, me sentí capacitado. Fue el cambio de chip y me vine. Lo dijo el Cholo en una charla que tuvimos. Le entusiasmaron mis ganas. No bajo los brazos. Esa pizquita de querer ganar nos faltó este año con la calidad que teníamos. A pesar de haber ganado al Liga, teníamos que haber seguido. En algunos aspectos dejamos de cuidar cosas y nos tocaron momentos complicados".





"Me levanté del sofá para aplaudir el gol de Benzema"

-"En algunos partidos he corrido más de 10 kilómetros, en el Barça no pasaba de 9,100. Te acostumbras".

-"¿La final de la Champions? Soy hincha del Barça, del Liverpool, de los equipos donde he jugado… Pero como admirador del fútbol, si gana el Madrid, pues gana, aunque prefiero que lo haga el Liverpool".

-"El gol de Benzema contra el Chelsea, me levanté del sofá a aplaudirlo como hincha del fútbol. ¿Balón de Oro para Benzema? Como temporada, sí. Pero para mí siempre va a ser para Messi porque es el mejor del mundo. Lewandowski, Salah... También tienen un gran año".