Laporta depreció el valor de Coutinho la pasada temporada, inflando las pérdidas, para que su traspaso por 20 millones pueda entrar como beneficio íntegro.
Se acabó la pesadilla. Philippe Coutinho ya no es jugador del FC Barcelona. El Barça ha aceptado la oferta del Aston Villa por el jugador de 20 millones de euros, pese a que la opción de compra estaba fijada en 40. El jugador brasileño está amortizado por una jugada contable del club y el FC Barcelona se ahorra los 20 millones brutos de su ficha en los dos próximos años.
Desde el Camp Nou han vendido con triunfalismo la noticia recordando que el club azulgrana se rerserva el 50% de la plusvalía de una futura venta de Coutinho. Muy cerca de cumplir 30 años, no parece que el futuro pueda deparar plusvalías importantes con los movimientos de Coutinho en el mercado.
Coutinho es el fichaje más caro de la historia del FC Barcelona: 110+40 millones. Llegó al Camp Nou como una de las grandes estrellas de la Premier League en las filas del Liverpool, pero en ningún momento rindió a ese nivel. Fue cedido primero al Bayern y luego al Aston Villa.
Se dijo que su problema era Messi y que a su lado y a su sombra no era capaz de sacar lo mejor de su talento. Pero Messi se fue y Coutinho no mejoró. Steven Gerrard, técnico de Aston Villa y excompañero suyo en el Liverpool, se acordó de él y ha conseguido quedárselo por la mitad del precio que reclamaba el Barça, a quien le sigue costando vender a sus jugadores a precios interesantes.
Coutinho firmará con el Aston Villa hasta 2026. "Este es un fichaje brillante para el Aston Villa. Phil es un modelo profesional y su impacto en el grupo ha sido muy claro desde que se unió en enero. Con la forma en que se comporta dentro y fuera del campo, también es un valioso modelo a seguir para nuestros jugadores más jóvenes que solo pueden beneficiarse de su experiencia. Mientras buscamos construir hacia la próxima temporada, es increíble trabajar en un club que ejecuta su negocio de manera tan decisiva y fluida". Son palabras de Steven Gerrard tras tener la confirmación de que el Aston Villa se quedaba con los derechos de Coutinho.
Laporta depreció el valor de Coutinho en 2021, inflando así la deuda del club en el anterior ejercicio. Pero ahora su salida permitirá que los 20 millones que entren sean beneficio íntegro, ya que la amortización pendiente la pasó Laporta al apartado de pérdidas buscando mejorar el panorama en la presente temporada.
Aunque el Barça rebaja su límite salarial ahorrándose la ficha de 20 millones brutos de Coutinho, de poco le sirve este ingreso porque el Fair Play financiero apenas le permite destinar un tercio de los ingresado a nuevas incorporaciones. Con 6,5 millones poco se puede hacer en el mercado.