El PSG tampoco puede mantener a Messi: ¿Se irá de París?

El PSG tampoco puede mantener a Messi: ¿Se irá de París?

| 2022-05-04

| Fede Peris

Las nuevas normas del fútbol francés obligan al PSG a apretarse el cinturón en materia de salarios a sus jugadores.

Leo Messi, que ha pasado las últimas horas en Castelldefels, en donde se le ha visto con Antonela junto a Busquets y su esposa comiendo en el restaurante de Luis Suárez, tiene las horas contadas en el PSG. Como le sucedió al Barça, tampoco el club parisino le puede mantener con las nuevas normas que entran en vigor en el fútbol francés.

Freno al desmadre financiero del PSG

La Ligue 1 ha decidido poner freno al desmadre financiero que rige entre sus clubes y ha decidido aplicar un control severo sobre las finanzas de los clubes que participan en esa competición.

En Francia quieren unificar criterios con el Fair Play Financiero impuesto por la UEFA. De esta forma, ningún club podrá pagar a sus futbolistas más del 70% de la cifra que generen sus ingresos. Por ese mismo motivo el Barça no pudo retener a Messi. 

Pero resulta que el PSG tampoco está en condiciones de pagar al argentino los 40 millones estipulados en su contrato, porque su masa salarial asciende al 91% de su facturación. Es decir, el PSG tiene que aligerar el 20% del coste de sus salarios y en esa tarea podría estar incluida la marcha de Messi de París.



Aunque pensando en el PSG, la Ligue 1 ha hecho en Francia lo que no hizo la Liga de Fútbol Profesional en España: establecer una moratoria para que la nueva norma se imponga de forma gradual. Es decir, el 90% la próxima temporada, el 80% la siguiente y el 70% dentro de dos años. 

Messi podría irse a Miami antes de lo previsto

El PSG, que apenas supera los 500 millones por sus ingresos ordinarios (sin contar el chorro de millones que llegan de Qatar), se está gastando en los salarios de su plantilla más de 400 millones, incumpliendo todas las normativas impuestas por la UEFA, que hace la vista gorda por su papel de defensa de la Champions League en el contencioso abierto contra los clubes propulsores de la Superliga.



En Francia también han decidido que un club no podrá tener una deuda superior a la de su capital social, algo que no afecta al PSG, que puede aumentar como le venga en gana su capital social con las aportaciones que llegan del emir de Qatar.

La cuestión es que el PSG tendrá que apretarse el cinturón. La marcha de Mbappé poco le solucionará porque su contrato está muy lejos de las cifras astronómicas que perciben Messi y Neymar: 40 y 37 millones netos anuales respectivamente.





Con estos movimientos economicos Leo Messi podría precipitar su decisión de acabar su carrera en el fútbol norteamericano en las filas del Inter de Miami, en donde jugará en compañía de Luis Suárez y de Busquets y Jordi Alba cuando dejen de pertenecer al FC Barcelona.