Al Real Madrid se le juntan partidos de mucha exigencia en LaLiga y la Champions League que pueden dejar secuelas en forma de lesiones o de desgaste físico en sus jugadores.
El Real Madrid de Carlo Ancelotti está completando una sobresaliente temporada en LaLiga Santander y en la Champions League. El doblete, Lia y Champions, está a su alcance. Actualmente, en la competición doméstica, ocupan la primera posición con doce puntos de ventaja sobre el segundo, el FC Barcelona, que podrían ser nueve si vence en su partido aplazado en el Camp Nou al Rayo Vallecano. En Champions están en semifinales tras eliminar al Chelsea.
A los blancos les quedan siete jornadas de LaLiga Santander por disputar y, al menos, dos encuentros más de la UEFA Champions League. En caso de llegar a la final jugarán uno más. Por lo tanto, los blancos tienen por delante diez partidos si quieren conseguir el doblete este curso.
El domingo 17 de abril a las 21:00 horas llegará la primera final para los merengues, que visitarán el Sánchez Pizjuán. Cuando salten al terreno de juego, quedarán 21 puntos en juego y el equipo blanco podría dejar la competición prácticamente sentenciada si se impone al cuadro hispalense.
Tras el Sevilla, los blancos visitarán a Osasuna el 20 de abril y recibirán al Espanyol el 1 de mayo. Dos encuentros en los que el Real Madrid se dejó puntos en la primera vuelta. La semana siguiente, el 8 de mayo, el Real Madrid visita el Wanda Metropolitano para enfrentarse al Atlético de Madrid. Este partido podría ser el del ‘alirón’ merengue si los blancos mantienen la distancia con el segundo clasificado ya que, tras el encuentro, quedarán nueve puntos por disputarse.
Para rematar la temporada, el Real Madrid recibirá al Levante en el estadio Santiago Bernabéu el 11 de mayo, visitará al Cádiz el 15 del mismo mes y cerrará el curso en casa ante el Betis el 22 de mayo. De estos encuentros, los blancos consideran claves el del Sevilla y el del Atlético de Madrid.
Mientras disputa LaLiga, los blancos tendrán que jugarse las semifinales de la UEFA Champions League. El encuentro de ida de esta ronda europea será el 27 de abril a las 21:00 horas mientras que el encuentro de vuelta se disputará el 4 de mayo a la misma hora en el estadio Santiago Bernabéu.
El cuadro merengue ya ha dejado por el camino al PSG y al Chelsea y busca superar esta última eliminatoria antes de la gran final, que está prevista para el sábado 28 de mayo a las 21:00 horas en el Stade de France (París). El Real Madrid quiere llegar ahí para luchar por su décimocuarta Copa de Europa.
En el campeonato liguero, los blancos tienen un calendario asequible con algunos partidos algo más complicados. Eso sí, si quieren evitar sustos no deben confiarse ante ninguno de los rivales a los que se enfrentarán ya que, a estas alturas de la temporada, todos se están jugando mucho.
El problema es que se le juntan al equipo de Ancelotti las dos competiciones con partidos de mucha exigencia que pueden dejar secuelas en forma de lesiones y de desgaste, pero el Real Madrid tiene plantilla suficiente para afrontar el tramo final y más duro de la temporada.