El Real Madrid quiere a Mbappé y Mbappé quiere ser jugador del Real Madrid. Las dos partes están de acuerdo, la voluntad de ambas es total. Pero un obstáculo se presenta a última hora con la firma. Y Florentino Pérez no está dispuesto a ceder.
A diferencia de lo que sucede en otros clubes, el Real Madrid comparte al 50% los beneficios de la explotación de la imagen de sus futbolistas. Y Mbappé -mejor dicho, su madre- no pasa por ahí. Quiere ser dueño y señor del 100% de lo que su imagen genera.
Y al presidente blanco no le hace ninguna gracia aceptar esta condición de última hora que ha planteado la estrella francesa por lo que supondria de precedente en la plantilla. También es consciente de que si cede con Mbappé, habrá cola en su despacho de jugadores que desean tener el mismo trato.
En las últimas horas Kyllian Mbappé ha dejado clara su posición en la selección francesa negándose a prestar su imagen a compromisos de la Federación Francesa de Fútbol. Y su abogada, Delphine Verheyden, ha ofrecido la versión de su representado en las páginas del diario L´Equipe. Mbappé quiere intervenir en todo lo que genera y así seguirá siendo a partir de la próxima temporada.
Así lo ha explicado para justificar la ausencia de Mbappé en los actos de marketing de la Federación: “Cuando un jugador es seleccionado por primera vez para la selección francesa, una de las primeras cosas que hace es firmar un documento que se le entrega y que rige sus derechos y obligaciones en el equipo francés. Este documento entra en vigor en el momento de su firma y expira cinco años después del final de su carrera profesional. Eso es lo primero que nos cuesta. Por lo tanto, para Kylian, debería ir desde su 18º cumpleaños hasta su 40º cumpleaños aproximadamente. No es realista asumir un compromiso tan largo”.
Verheyden se ha referido también a la venta de camisetas: “En las camisetas oficiales, ¿quién tiene el derecho? La FFF, el proveedor del equipo (Nike) y el jugador. Si ponemos el nombre del jugador en la camiseta, debería recibir alguna compensación. A continuación, cada uno de ellos debe decidir si quiere quedarse con el dinero o donarlo al fútbol amateur. Aquí es donde Kylian quiere intervenir en lo que genera”.
Verheyden aseguró, además, que los jugadores deberían tener margen de maniobra a la hora de dar entrevistas: “El convenio firmado con la Federación exige ahora que los jugadores respondan a cualquier pregunta de cualquier medio de comunicación. Pero aparte de hablar de un partido que acaba de terminar, los jugadores deberían poder elegir cuándo y dónde quieren hablar. Simplemente tenemos que reconectar esta convención con el mundo actual”.
Es lo que está pasando ahora mismo en Francia. Pero en Madrid se disputa otro combate entre los abogados de Mbappé y el club blanco, que no está dispuesto a ceder el 50% de lo que le corresponde por abrir a sus jugadores las puertas del club más laureado de la historia. Estamos ante el último obstáculo a superar en el largo camino que acabará llevando a Mbappé al Real Madrid.