El FC Barcelona ha puesto en marcha de manera oficial la Operación Haaland. Ha llegado el momento de dar un paso al frente y negociar con el Borussia Dortmund la salida del jugador una vez sabido que el Real Madrid ha quedado descabalgado en la carrera por el jugador. La entrada inminente de 630 millones en el club facilita las cosas.
Desde Madrid se ha venido insistiendo en las últimas fechas en que al Barça le falta músculo financiero y no está capacitado para fichar a Haaland. Nada más lejos de la realidad. Las penurias economícas del club están a punto de pasar a la historia con la inyección inminente de 630 millones de euros, que permitirán elevar la masa salarial y abordar operaciones de alto nivel, como el fichaje de Haaland.
Hasta ahora los contactos con Haaland se han limitado a declaraciones de buenas intenciones con Mino Raiola, pero la semana pasada se produjo un contacto directo de Xavi y Jordi Cruyff con el jugador en Múnich. El club no lo ha podido confirmar porque estaría infringiendo la normativa de la FIFA y el Borussia había amenazado con una denuncia ante la FIFA.
Una vez sabido que tanto Haaland como su representante, Mino Raiola, contemplan con buenos ojos la propuesta barcelonista, es momento de abordar el tema con el Borussia Dortmund, el club propietario de sus derechos, que intentará sacar por el delantero noruego más de los 75 millones estipulados en su contrato como cláusula de rescisión.
Luego habrá que añadir entre 40 y 50 millones más en comisiones para el agente y el padre del jugador. La operación puede llegar a los 120 millones de euros a los que habrá que sumar los 150 millones brutos que percibirá el jugador por los cinco años que el Barça le ofrece. Total: 270 millones.
La única sombra que planeaba sobre la candidatura del Barça para hacerse con Haaland pasaba por la situación económica del club y su límite salarial. La desaparición de Griezmann y Coutinho del paisaje blaugrana libera al club de sus dos fichas más altas, cuya suma está muy por encima de lo que pueda percibir Haaland.
Por otra parte, la entrada del préstamo del fondo de CVC de La Liga de Fútbol Profesional (270 millones), más la venta del 49% de Barça Estudios (350 millones) permiten al Barça embarcarse en cualquier aventura, aunque la mayor parte de este ingreso acabe siendo destinado a rebajar el nivel de la deuda de 1.350 millones de euros, una operación programada a largo plazo.
La adquisición de Haaland, además, no se plantea en ningún caso al contado. Es decir, que aún disponiendo de dinero, el Barça no tiene que pagar los 120 millones de forma inmediata. Se negociará con el Borussia el pago en tres plazos, de la misma manera que los 150 millones brutos que se le garantizan al jugador se fraccionarán en cinco años.
Una vez solventado el problema económico, lo demás sólo es favorable al Barça: el proyecto de Xavi, una plantilla con proyección de futuro, el estadio más grande de Europa, la afición más numerosa, los 400 millones de seguidores en las redes sociales de todo el mundo, el clima, la gastronomía y la posibilidad de vivir junto al Mediterráneo harán el resto. Haaland será fácil de convencer. De hecho está convencido de acuerdo a los comentarios que va dejando caer Mino Raiola sobre la voluntad del futbolista respecto a su próximo destino.
Paralelamente, el diario Sport afirma hoy que el Real Madrid ha quedado descartado en la lucha por Haaland, que entiende que la apuesta madridista es por Mbappé y no por él. Sólo resta como contrincante el Manchester City, pero a Raiola no le hace ninguna gracia dejar a su representado en manos de Pep Guardiola, con quien acabó a insultos durante la estancia de Ibrahimovic en el Barça. Por otra parte, la calidad de vida que le puede ofrecer Manchester poco o nada tiene que ver con lo que ofrece una ciudad como Barcelona.