En MB hemos informado de forma exhaustiva sobre la estrategia que está siguiendo el FC Barcelona para incorporar a Erling Haaland a su plantilla. La evolución de los hechos confirman nuestras informaciones. El Barça conseguirá a Haaland a cambio de un compromiso de compra de varios jugadores de la "escudería Raiola". El primero es el neerlandés Matthijs De Ligt, que llegará junto a Christensen, éste a coste cero, para reforzar el centro de la defensa tras la retirada de Gerard Piqué a final de temporada.
De Ligt ya estuvo en el punto de mira del Barça en la época de Bartomeu, que quiso traerle al Barça junto a su amigo y compañero del Ajax Frenkie De Jong, pero el defensor neerlandés no vio claro su fichaje por el Barça por el peso que en la época tenían jugadores como Piqué, Umtiti y Lenglet y optó por la Juventus para suceder a Chielini de forma inmediata aprovechando, además, la mejor oferta económica turinesa acabó de convencerle.
Pero el rendimiento de De Ligt no ha sido el esperado en la Juventus, aunque ha ido de menos a más y últimamente se ha asegurado la condición de titular en el equipo de Massimiliano Allegri.
De Ligt tiene ahora 22 años y está mucho más hecho que cuando el Barça tanteó su fichaje. De Ligt forma parte del grupo de jugadores que están representados por Mino Raiola, el agente que lleva los destinos de Erling Haaland. En su acuerdo con Laporta para llevar al noruego al Camp Nou, Raiola le arrancó al Barça el compromiso de no limitar la operación al fichaje de Haaland y extenderla a otros jugadores como De Ligt, Pogba, Granvenberch, Moise Kean, Marcus Thuram, Mazraoui o Irving Lozano.
En los próximos meses y años, varios de estos jugadores desfilarán por el Camp Nou dejando un suculento beneficio en forma de comisiones al representante italiano.
De Ligt termina contrato en 2024 y la Juventus le ha ofrecido ampliarlo, pero el jugador ha preferido mantener un prudente compás de espera aguardando a los movimientos que pueda realizar el Barça próximamente.
Y Xavi ya ha dado luz verde para que De Ligt vista de blaugrana. Con Araujo, Eric Garcia, De Ligt y Andreas Christensen, la posición de central quedaría cubierta de manera excepcional en el FC Barcelona del futuro.
Laporta, además de mantener una estrecha relación con Mino Raiola, se lleva de maravilla con Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, con quien le unen las aventuras y desventuras que ambos viven junto a Florentino Pérez por la Superliga.
Agnelli estaría dispuesto a negociar el traspaso de De Ligt al Barcelona para conseguir financiación con el fin de culminar el nuevo proyecto en el que el club turinés se ha embarcado y que tiene en el serbio Vlahovic (80 millones pagados a la Fiorentina) su referente.
La Juve venderá a De Ligt si con su dinero puede apuntalar su ataque, el verdadero punto débil de la 'Vecchia Signora'.