El Nápoles-Barça dejó una imagen para el recuerdo con los jugadores de los dos equipos posando con una pancarta en la que se podía leer "Stop War" (parad la guerra). La UEFA se encargó de que nadie pudiera ver este gesto pacifista.
La UEFA es contraria a cualquier mensaje extradeportivo en los recinbtos deportivos. Incluso los sanciona. Por eso, en la retransmisión televisiva del Nápoles-Barça ocultó el momento en el que los jugadores de ambos equipos posaron unidos ante la pancarta contraria a la guerra que se ha desatado en Ucrania con la invasión de las tropas rusas.
La UEFA optó por superponer las alineaciones sobre una toma lejana y de perfil de lo que estaba sucediendo en el centro del campo en los prolegómenos del partido.
Siempre inflexible con sus normas, la UEFA se desmarcó de los deseos de paz mostrados por los jugadores de ambos equipos y se preocupó de que nadie viera el gesto de los dos clubes. De hecho sólo recuperó el plano cuando la pancarta estaba siendo plegada y casi no podía leerse su contenido.
Sin embargo, no tuvo más remedio que hacer público un comunicado oficial en el que compartía su rechazo a la guerra: "La UEFA comparte la importante preocupación de la comunidad internacional por la situación de seguridad que se desarrolla en Europa y condena enérgicamente la actual invasión militar rusa en Ucrania".
Curiosamente, el árbitro del partido de anoche era ruso. En otras modalidades deportivas, por ejemplo en la euroliga de baloncesto, se ha optado por suspender los partidos en los que participan equipos rusos como primera medida. La UEFA siempre va con retraso.
Aunque hoy ha decidido trasladar la sede de la final de la Champions League, que debía disputarse en San Petersburgo a París.