El FC Barcelona ha optado por suspender el viaje de su equipo de baloncesto a Rusia para enfrentarse esta tarde al Zenit y el domingo al CSKA. La Euroliga ha organizado una reunión telemático con los 18 clubes que la componen para decidir el camino a seguir a partir de ahora. Si se excluye a los equipos rusos de la competición o se vuelve a la normalidad.
Tanto el CSKA como en Zenit, los dos equipos rusos que debían medirse al Barça este fin de semana, han hecho públicos un comunicado oficial en el que se desmarcan de la guerra y abogan por su vocación deportiva, que nada tiene que ver con lo que sucede en Ucrania.
Tras la suspensión del Bayern-CSKA, el Baskonia-Unics Kazan y el Zenit-FC Barcelona, el CSKA, a través de su presidente, Andrey Vatutin ha publicado este comunicado:
"El CSKA estaba dispuesto a jugar, el equipo estaba al tanto de las noticias, pero hemos entrenado y había disposición para el partido. Es una decisión política que no compartimos y que no tiene que ver con el basket. Hemos sido emplazados a una reunión mañana (por ayer) a las 12 con la Euroliga. En está reunión se decidirá el futuro de la participación de los clubs rusos en la Euroliga", asegura Vatutin.
Por su parte, el Zenit de San Petersburgo ha emitido el suyo en la misma línea:
"El baloncesto debería estar fuera de la política.
Este es el axioma fundamental y debe ser la base de cualquier torneo y cualquier competición. A pesar de todas las diferencias en las visiones políticas y las preferencias, los clubes europeos están unidos en la idea de desarrollar el baloncesto a lo largo de las fronteras, con independencia de la situación política. Respetamos las visiones de cada uno de los clubes participantes en la Euroliga y el espíritu de Voltaire, estamos listos para luchar para que estas opiniones sean escuchadas.
Nuestro club tiene jugadores, entrenadores, y especialistas de España, Grecia, Lituania, Estados Unidos, Ucrania, Moldavia, Polonia, Bielorussia y Rusia. Estamos unidos en una gran causa común: EL BALONCESTO. Todos nosotros juntos, nuestras familias y seres queridos están pasando por esta situación y queremos alcanzar nuestros objetivos comunes y proponer, para competir con el resto de clubes de Euroliga honesta y noblemente.
Esta es nuestra vida y nuestra pasión, NOSOTROS QUEREMOS JUGAR!
Esperamos una honorable y no partidista decisión en la reunión de los clubes de Euroliga, que permita que la temporada continúe. Los tres clubes ruses se han ganado este derecho con su actuación esta temporada. Confiamos en que Zenit CSKA y Unics estén preparados para demostrar esto exclusivamente en la pista de baloncesto. La política divide a la gente, el deporte va de unir diferentes tipos de gente en nombre de un entendimiento común.
Por favor, no cojan el camino fácil de la política de dividir y resentir, cojan el camino más a largo plazo que cree las bases para la comprensión y la paz que se fomenta en el deporte!"
Mientras tanto, en el Zalgiris lituano, que anoche derrotó al Real Madrid (68-47) no quieren saber nada de los equipos rusos. Sostienen sus aficionados que "luchar contra el CSKA siempre ha unido a los lituanos. No queremos que nuestro club juegue contra este equipo manchado por sangre de nuestros hermanos ucranianos y el Zenit alimentado con el dinero de Gazprom".
También se ha pronunciado en la misma línea el ASVEL Lyon-Villeurbanne a través de su presidente, Tony Parker, que se niega a jugar a Kazan el 3 de marzo.
"No iremos a Rusia la próxima semana -ha dicho-. Ya lo he anunciado a mis jugadores y a mi personal. Esto va más allá del deporte. No podemos aceptar la situación que es totalmente opuesta a nuestros valores. Enviar nuestro equipo a Rusia está fuera de discusión", ha dicho Parker.