Joan Laporta ha anunciado hoy que el FC Barcelona ya se ha puesto a trabajar en las altas y las bajas que se producirán al término de la temporada. En los deberes inmediatos que tiene pendientes Mateu Alemany, el que pincha y corta en materia de fichajes, están dos renovaciones y dos fichajes imprescindibles.
En el capítulo de renovaciones es urgente conseguir la continuidad de Araujo y Gavi. Los dos acaban contrato en 2023 y el club desea solucionar cuanto antes su continuidad.
Con el central uruguayo han surgido problemas con su representante por entender que la propuesta del Barça no está a la altura del peso que Araujo ha alcanzado en el equipo. De hecho, Sport anuncia hoy que el agente, Edmundo Kabchi, se ha reunido con Pep Guardiola para estudiar la posibilidad de que su futuro equipo sea el Manchester City.
Araujo es imprescindible en los planes de futuro de Xavi Hernández, que considera que el central uruguayo puede convertirse en uno de los mejores defensas del mundo en su posición, si no lo es ya.
La otra renovación pendiente es la de Gavi, que también acaba contrato en 2023. El club tiene más prisa por ampliar la duración del contrato de Gavi, que a sus 17 años parece condenado a perder protagonismo en el tramo final de la temporada al recuperarse Pedri de su lesión y por la llegada de muchos jugadores ofensivos que cierran al andaluz una de sus salidas formando en la alineación titular como punta retrasado.
La renovación de los contratos de ambos es materia prioritaria en el club. Una vez conseguida su continuidad en el Camp Nou, el Barça abordará sus dos grandes objetivos: un delantero centro goleador y un lateral izquierdo consistente y con experiencia.
El goleador es Erling Haaland, que ve con muy buenos ojos la oferta del Barça, incluso por encima de las demás y sólo está esperando a que Laporta le confirme, tal y como le ha prometido, que el Barça estará en condiciones de abordar su fichaje el próximo verano, Para Laporta, más que para Xavi, Haaland es un fichaje prioritario, imprescindible. Es el "mediático" que busca para que el círculo virtuoso gire a su alrededor, como sucedió con Ronaldinho: goles, buen juego, triunfos, titulos y entrada de dinero. Lo segundo sin lo primero no es posible.
Y el otro gran fichaje será un lateral izquierdo. Al margen de la llegada a coste cero y ya confirmada de César Azpilicueta, el capitán del Chelsea, que vendría a cubrir el lateral derecho, para la banda izquierda de la defensa el elegido es el valencianista José Luis Gayá, un lateral todavía joven (26 años), curtido en mil batallas e internacional en La Roja de Luis Enrique. El club busca a un lateral de nivel que obligue a Jordi Alba a espabilar y subir su nivel de juego.
El contrato de Gayà con el Valencia finaliza en 2023 y el próximo verano el club ché se vería forzado a traspasarle por una cifra razonable si no consigue finalmente un acuerdo de renovación con el jugador.
Con los jugadores llegados en el mercado de invierno, la recuperación de Ansu Fati, las renovaciones pendientes y la incorporación de Haaland y Gayà, el Barça espera formar un equipo competitivo que pueda volver a aspirar a lograr la Champions League. Objetivo: La Sexta.