El clásico Madrid-Barcelona de la Supercopa (20.00 horas, Movistar) llega en un momento clave de la temporada. El rey de la competición, el Barça, se enfrenta al Real Madrid, que lleva casi tres años dominando el clásico y sin conocer la derrota. Del resultado del partido de hoy dependerá el destino de ambos equipos en el tramo decisivo de la temporada.
El Barça se presenta con el Efecto Xavi ya consolidado después de dos meses de trabajo. Además, Xavi recupera a jugadores vitales con los que hasta ahora no había podido contar: Ansu Fati y Pedri. También puede echar mano de los dos fichajes del mercado de invierno: Dani Alves y Ferran Torres.
El equipo de Xavi, aunque de forma irregular, ha ido asentando su progresión y ahora toca consolidarla ante el Real Madrid, equipo que le tiene comida la moral en los tres últimos años, en los que ha saldado los clásicos con cinco victorias y un empate y sin conocer la derrota.
Por su parte, el Barça es el rey de la competición, con 13 triunfos en la Supercopa, aunque el Real Madrid le ha ganado 6 de los siete trofeos en los que se ha producido un enfrentamiento directo.
Si para el Barça ganar o perder hoy puede significar remontar el vuelo o confirmar el descenso a los infiernos, para el Real Madrid también es un partido clave. También en el equipo blanco hay dudas tras la reciente derrota en Getafe, compensada luego por la goleada al Valencia. En la primera etapa de Carlo Ancelotti el equipo blanco se dejó escapar una liga que tenía ganada porque los jugadores llegaron fundidos al tramo final.
Ancelotti no es amigo de las rotaciones, tiene un once de confianza y apuesta por él. En su primera época el Madrid encadenó 22 victorias consecutivas en el inicio de la temporada. Era un equipo invencible... hasta el mes de enero. En mayo no ganó nada.
También para el Real Madrid una victoria hoy puede suponer un empujón hacia arriba mientras que una derrota puede abrir la caja de los interrogantes en una temporada que, de cualquier forma, tiene muy encarrilada, como lo prueban los 17 puntos de margen que disfruta en LaLiga sobre su rival de hoy después de ganar en el Camp Nou sin dejar espacio para las dudas.
La realidad indica que el Barça tiene problemas para hacer gol y serias dificultades para mantener su portería a cero. Mientras, el Real Madrid, parapetado en un gran Courtois, cierra bien los espacios ante su portería mientras el tándem diabólico que forman Benzema y Vinicius se confirma como la mejor sociedad goleadora del fútbol europeo.
La baza del Barça es recuperar a los ausentes en los últimos partidos y utilizar la carta de la experiencia de Dani Alves y de la ilusión que genera el estreno de Ferran Torres para sorprender al Real Madrid. Lo de Ansu Fati y Pedri quedará para mejor ocasión, aunque hoy dispongan de minutos. Después de tres meses de ausencia no están todavía para asumir la batuta del equipo.
Ancelotti llega al clásico de Riad consciente de su condición de favorito (una derrota en los últimos 18 partidos) y con dos dudas. No decidirá hasta última hora si recupera a Cavajal para el lateral derecho o sigue contando con Lucas Vázquez. La otra incógnita está en la banda derecha del ataque. Rodrygo y Asensio se disputan su presencia en el tridente ofensivo junto a los intocables Benzema y Vinicius.
A Carvajal le falta ritmo de competición, aunque si se las tiene que ver con Ansu Fati (algo que no está claro), ambos estarán en las mismas circunstancias. Por lo que respecta a la duda atacante, aunque a Ancelotti se le ve más predispuesto a apostar por Rodrygo, que hizo un partidazo en el clásico liguero del Camp Nou, las últimas actuaciones de Asensio le llevan a la duda.
El resto del equipo será el de siempre, el que se ha ganado la confianza de Ancelotti, con Courtois en la portería, Alaba y Militao en el eje defensivo, Mendy en el lateral izquierdo y el trío mágico de centrocampistas formado por Modric, Kroos y Casemiro.
De acuerdo con la tradición de Ancelotti, el Real Madrid saldrá ordenado, cubriendo todo el campo, dejando el balón al Barcelona para que tontee con él y buscando la ocasión para sorprender en el contragolpe aprovechando la velocidad de Vinicius y el talento de Benzema en las transiciones.
En el Barça Xavi tiene muchas dudas porque son muchas las novedades que se le juntan en este partido con jugadores recuperados que no han jugado partidos en los últimos tres meses. Es el caso de Pedri y Ansu Fati. También es un arma de doble filo contar de salida con Ferran Torres teniendo en cuenta que apenas lleva una semana entrenando con sus nuevo compañeros y no está familiarizado con los mecanismos tácticos del equipo.
Lo más probable es que Xavi eche mano de los jugadores con los que ha contado en los últimos partidos y vaya dando entrada a Torres, Fati y Pedri conforme avanzan los minutos. Ninguno de ellos está para jugar la totalidad del encuentro.
Con el que sí que cuenta es con Ronald Araujo, operado de la mano hace cinco días y dispuesto a jugar con una férula para frenar los avances del Real Madrid junto a Piqué en el eje de la defensa. Alves y Jordi Alba son fijos en los laterales. El centro del campo será el titular en los últimos partidos: Busquets, Frenkie De Jong y Gavi. Y delante contará con el improvisado tridente que ha utilizado últimamente: Dembélé, Luuk De Jong y Jutglà.
Lo que es seguro es que Ferran Torres, Pedri, Ansu Fati y Abde saltarán al césped a lo largo del partido. Xavi confía en el poderío ofensivo de sus dos laterales y en la capacidad de desborde de Dembélé delante. Y espera de Luuk De Jong y Jutglà que confirmen el idilio con el gol que mantienen en las últimas jornadas.
El primer título de la temporada está en juego
Real Madrid: Courtois; Carvajal o Lucas; Militao, Alaba, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Rodrygo o Asensio, Vinicius Jr y Karim Benzema.
FC Barcelona: Ter Stegen; Dani Alves, Piqué, Araujo, Jordi Alba; F. De Jong, Busquets, Gavi; Dembélé, L. De Jong y Jutglà.
Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz).
Campo: Estadio Internacional Rey Fahd / 20.00 horas / Movistar +