El Real Madrid se clasificó para los octavos de final de la Copa del Rey tras imponerse por 1-3 en el campo del Alcoyano.
Carlo Ancelotti había repasado de forma casi enfermiza el partido del Real Madrid en Alcoy de hace un año. Aquella debacle le dejó claras varias cosas claras, entre ellas, que su triángulo de seguridad, el formado por Alaba, Militao y Casemiro, no se mueve ni siquiera en un partido de este tipo.
El Alcoyano ya se las hizo pasar canutas a Zidane con acciones a balón parado, pelotazos y juego vertical. En esta ocasión, el inicio del partido fue un dolor de cabeza para los blancos precisamente por lo mismo. Un par de 'melonazos' y algún balón vertical pusieron en apuros a Lunin. De hecho, Camavinga tuvo que sacar con la cabeza una pelota prácticamente bajo palos tras una acción embarullada dentro del área madridista.
Militao y Alaba tenían trabajo extra en cada pelota dividida mientras que Hazard, por instrucción de su entrenador, duraba poco en la posición de extremo ya que se fue al centro para dejarle a Marcelo todo el carril. El Madrid tenía déficit de creadores y el belga fue el asignado para darle algo de originalidad al equipo en la faceta ofensiva.
Al Madrid le costaba generar fútbol e, incluso, Lunin era más protagonista con sus paradas que José Juan. Eso sí, como ya sucediera hace un año, una acción a balón parado iba a servirle a los madridistas para ponerse por delante en el marcador.
Un saque de esquina ejecutado por Rodrygo encontró la cabeza de Militao, que entró como un cohete, para fusilar la red de la meta del Alcoyano. Una acción a balón parado, en la que todos hicieron bien su trabajo, desde Nacho entorpeciendo a los contrarios pasando por el gran toque de ‘Rodry’ y el atrevimiento de ‘Mili’. El guión era calcado a lo que se vio hace un año tanto en el tipo de partido como en el hecho de que el Madrid se adelantara en una jugada de estrategia con Militao como ejecutor.
La segunda parte arrancó con una mala noticia para los blancos. Mariano caía lesionado después de una aceleración cuando intentaba meterse en el área local. El delantero blanco se dio cuenta rápidamente de los problemas que sufría y pidió el cambio. Asensio entraba en su lugar teniendo que recolocar Ancelotti a Hazard como una especie de falso ‘9’.
El Madrid parecía tener algo más de control en este segundo tiempo, eso sí, sin generar peligro alguno. A pesar de ello, y como si el guión del partido lo estuviera firmando un director de cine con ganas de marcha, el Alcoyano iba a empatar el encuentro con un gran gol de Javi Vega, con la zurda, en una jugada en la que Casemiro se tragó un recorte que pudo haber evitado. El equipo de Ancelotti recibía un golpe inesperado y lo que era peor, la sensación de que podía repetirse lo del año pasado empezaba a cobrar demasiada fuerza.
A Ancelotti se le estaba empezando a poner cara de Zidane, sin embargo, el italiano, cuando ya tenía a Kroos preparado en la banda para saltar al campo, se encontró con un gol, el de Marco Asensio, que le quitó el nudo en la garganta.
Y es que la fortuna se alió con el Real Madrid en dos jugadas decisivas, las que acabaron con los tantos del 1-2 y del 1-3. En el primero, el tanto de Asensio, la pelota tocó de forma decisiva en un zaguero local para despistar a José Juan. La pelota entró mansa en la red y, con ello, el Alcoyano se llevaba un golpe moral decisivo.
Si el 1-2 había tenido su dosis de fortuna, el 1-3 no le iba a andar a la zaga. En esta ocasión el cuero iba a terminar en la red de la portería local después de un doble rechace, el primero en la defensa y el segundo en el portero, este último tras un salto con Isco. El malagueño acababa de entrar al campo y, aunque fuera de forma involuntaria, iba a ser el encargado de ponerle el pasaporte al Madrid para colarse en los octavos de final de Copa. El gafe de El Collao, aunque por momentos estuvo presente, se acabó.
Alcoyano: José Juan; Lillo, Primi, Carlos Blanco (Raul, Carbonell; Antón, Miranda (Imanol 59’), Juanan, Andy (Juli 59’); Dani Vega y Mourad
Real Madrid: Lunin, Nacho, Militao, Alaba (Vallejo 85’), Marcelo, Casemiro, Camavinga (Kroos 77’), Valverde, Rodrygo (Ceballos 86’), Mariano (Asensio 48’) y Hazard (Isco 77’)
Goles: 0-1 Militao (38’), 1-1 Dani Vega (65’), 1-2 Asensio (76’), 1-3 Isco (78’)
Árbitro: Cordero Vega. Amonestó a Carbonell, Juanan, Camavinga, Primi, Rodrygo
Estadio: El Collao.