Clattemburg y Mateu Lahoz admiten que se equivocaron a favor del Real Madrid y en contra del Barça: Una Champions regalada a los blancos y una Liga birlada a los blaugrana.
En los últimos días dos árbitros internacionales han salido del armario para reconocer sus equivocaciones a favor del Real Madrid y en contra del Barça. Mark Clattyemburg le dio a los blancos su Undécima Copa de Europa. Mateu Lahoz le quitó al Barça LaLiga. Errores que dan y quitan títulos. Errores que ponen bajo sospecha el palmarés del Real Madrid, que vive de números y no de cómo se consiguieron.
Mark Clattenburg arbitró el polémico Real Madrid-Atlético de Madrid en la final de la Champions League de Milán en donde el equipo blanco conquistó La Undécima, con un gol de Sergio Ramos concedido en fuera de juego y una clamorosa mano del propio Ramos dentro del área que el árbitro no quiso ver.
El árbitro de este polémico partido, que entra por méritos propios en la historia negra de la Champions League por una de sus páginas más vergonzosas, ha admitido que pitó un penalti a Fernando Torres en el área del Real Madrid sin mantener ninguna duda porque era consciente de que había perjudicado al Atlético de Madrid concediendo antes un gol ilegal a todas luces de Sergio Ramos. Tenía la conciencia intranquila y pretendió compensar. Así funcionan.
Lo explicó en el programa 'The Brazilian Shirt'; "Yo supe que Bale la había tocado en el medio, lo que facilitó que Ramos marcara el 1-0 en fuera de juego. Entonces le pregunté a mi asistente si había habido ese toque tras el saque de falta. Él estaba totalmente paralizado. No teníamos tecnología y tenía que reiniciar el partido. Finalmente recuperé la comunicación con mi asistente y me dijo que el micrófono y los cascos habían dejado de funcionar justo en ese momento. Estaba muy confundido. Fue una decisión muy difícil".
Y añade: "fui muy afortunado en esa final, porque se me presentó un penalti de esos que son 50/50. Torres estaba claramente adelantado ante Pepe, muy claramente, y hubo falta. ¿Realmente hubo falta? Es muy subjetivo. Y lo pité porque eso devolvía el equilibrio, ya que el Madrid ya había tenido su oportunidad con ese gol en fuera de juego".
Clattemburg concluye: "entonces Griezmann chuta y le da al larguero y yo pensé: 'Wow, este es mi día, es un día perfecto para un árbitro. El Atlético tuvo claramente la oportunidad de empatar el gol en fuera de juego y fallaron. Y ahora me culparán a mí pero no pueden porque Griezmann tuvo la oportunidad del penalti".
Así funciona la clase arbitral. Feliz porque Griezmann falló el penalti y ya no podían echarle la culpa por la victoria del Real Madrid gracias a su decisiva "asistencia". De lo que no ha querido hablar Clattemburg es de la mano de Sergio Ramos dentro del área en ese mismo partido. Sigue mirando hacia otro lado como hizo aquella noche en San Siro. Y ahí está La Undécima, sumando un título más de vergüenza en el palmarés del Real Madrid.
Pero hay más. También ha aparecido un nuevo testimonio que, en esta ocasión, plantea un birle-birloque al FC Barcelona, que ahora suma un título liguero menos en su palmarés. Deberían ser 27 Ligas, pero gracias a Mateu Lahoz son 26.
En esta ocasión ha sido Jorge Pautasso, en la temporada 2013-2014 ayudante del Tata Martino en el Barça. Era el 17 de mayo de 2014. El equipo azulgrana se jugaba la Liga en la última jornada en el Camp Nou ante el Atlético de Madrid. El Barça necesitaba ganar. Al Atlético le bastaba con el empate para ser campeón. Y empataron a uno... gracias a la colaboración especial del colegiado Mateu Lahoz, que se sumó con mucho gusto a la causa colchonera con sus decisiones.
Marcó el chileno Alexis Sánchez en el minuto 33 y el uruguayo godín estableció el empate definitivo en el 49. Y en el minuto 64 Leo Messi anotó el 2-1, pero a Mateu Lahoz le faltó tiempo para anularlo por posición ilegal de Messi. Efectivamente, Messi estaba en fuera de juego, pero no recibió el balón de Cesc Fàbregas, como apuntó el árbitro en el acta, sino de un contrario, en este caso Juanfran, por lo que Messi quedaba habilitado para marcar.
Pautasso ha manifestado en el programa de Ser Catalunya 'Què T'hi Jugues' que hasta el propio colegiado, seguramente avergonzado, pidió perdón al término del partido: "Mateu Lahoz pidió disculpas al Tata por el gol anulado a Messi. Nos dijo que se había equivocado".
Se equivocó y ahí queda eso. La ventaja del Real Madrid y la desventaja del Barça está en el eco mediático que el aparato de propaganda radicado en la capital es capaz de poner en marcha según convenga.
El escándalo del triunfo del Real Madrid con robo al Atlético en Milán fue silenciado. El hurto de una Liga al Barça por una juguerreta de Mateu Lahoz pasó desapercibido. Todo depende del volumen que se le quiera dar en el control de mando de la mesa de operaciones ubicada en Madrid.
No se trata ahora de remover el pasado, pero bien está que los árbitros se atrevan a salir del armario para explicar al mundo la verdad de los trofeos que le sobran al Real Madrid y le faltan al Barça.