Lo anunciábamos ayer y los médicos lo han confirmado a última hora de la noche. Existen serias dudas médicas sobre la conveniencia de que Sergio Agüero siga jugando a fútbol a nivel de alta competición.
Las pruebas médicas a las que fue sometido Sergio Agüero tras la arritmia que sufrió en pleno partido Barça-Alavés vienen a confirmar los interrogantes que surgieron en el cuerpo médico del club al atender al jugador en los instantes posteriores a su indisposición sobre el césped que aconsejó su traslado urgente en ambulancia a un centro médico.
Los médicos estudian si Agüero puede seguir jugando a fútbol
Y así se entiende que los médicos del club hayan optado por la prudencia, por mantener al futbolista argentino en observación y por marcar un plazo de tres meses para confirmar que Agüero es apto para seguir jugando a fútbol. Es la manera de evitar riesgos sobre una situación que genera muchas dudas.
Sergio Agüero, de 33 años de edad, corre el peligro de verse obligado a abandonar la práctica activa del fútbol, fundamentalmente porque el suceso del sábado en el Camp Nou no es el primero que sufre a lo largo de su carrera deportiva. No fue un hecho aislado. Y ese detalle es el que alarmó a los médicos al iniciar el estudio sobre la situación del jugador.
De hecho, los tres meses de inactividad significa que Agüero no podrá realizar ningún ejercicio físico, lo que supone una lesión de larga duración porque necesitará como mínimo de dos meses más para coger la forma después de una inactividad total. Y nos plantamos en marzo, ya en el tramo final de la temporada, cuando Agüero podría estar de nuevo disponible... siempre y cuando los médicos le den luz verde para volver a la actividad, algo que a día de hoy no se contempla.
El club se ha volcado con el jugador. Desde sus compañeros al presidente, que le ha recordado al Kun que "tienes todo el apoyo del barcelonismo. Con tu carácter y positivismo te veremos de nuevo en los terrenos de juego marcando goles". Y compañeros como Sergi Roberto, Araujo, Pedri o Memphis han sido los primeros en mostrarle su apoyo y solidaridad, aunque todos le han animado en este momento difícil que le ha tocado vivir. "Estamos contigo", "dale pa" o "te queremos", son algunos de los mensajes que ha recibido.
El club, por su parte, ha creado el hashtag #ForçaKun para que el futbolista argentino reciba todo el calor y apoyo de la afición barcelonista. Según indica el diario Sport, el jugador está "desolado", porque sabe que está en juego su carrera deportiva y que puede encontrarse en la tesitura de elegir entre continuar ejerciendo su pasión futbolística o parar para evitar riesgos, porque con el corazón no se puede jugar.
Es una posibilidad que está ahí y que los médicos le han planteado al jugador, aunque la decisión final no se tomará hasta que dentro de tres meses se le realicen nuevas pruebas para confirmar o desestimar los malos presagios que ahora mismo se ciernen sobre el jugador.
En las próximas horas se espera la llegada a Barcelona de su madre y su hermano, que desde hace dos meses vivían en Madrid. Su novia Sofía y su agente, Hernán Reguera, no se han separado de él desde su ingreso en el hospital barcelonés.
Este mazazo le llega a Agüero después de superar una lesión que se produjo a primeros de agosto y que le impidió debutar con el Barça hasta el clásico del 24 de octubre ante el Real Madrid, partido en el que anotó un gol. El crack argentino estaba ilusionado con la posibilidad de convertirse en el revulsivo atacante del Barcelona para revertir la dinámica negativa en la que se encuentra el equipo blaugrana.
[COMUNICAT MÈDIC]
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) November 1, 2021
El jugador del primer equip Kun Agüero ha estat sotmès a un procediment diagnòstic i terapèutic a càrrec del Dr. Josep Brugada. És baixa i durant els propers tres mesos s’avaluarà l’efectivitat del tractament per tal de determinar el seu procés de recuperació pic.twitter.com/VRVA8YWzFT