Joan Laporta estaba firmemente decidido a que fuera Sergi Barjuan quien ejerciera el papel de entrenador-puente entre Ronald Koeman y Xavi Hernández. Pero finalmente se ha impuesto la opinión de la mayoría en la junta directiva, que ha atendido el consejo de Jordi Cruyff, y será Albert Capellas quien se sentará en el banquillo hasta la llegada de Xavi Hernández.
La razón es simple. Albert Capellas tiene "más mundo" que Sergi Barjuan e inspira más confianza entre los directivos a pesar de que Barjuan participó activamente en la campaña presidencial de Joan Laporta, quien le recompensó con el premio del banquillo del filial.
Y precisamente en el filial estaba el técnico ideal para afrontar una situación de emergencia como la actual. Pero Laporta optó por despedir a García Pimienta en una de sus primeras decisiones al frente del club. García Pimienta era el hombre que mejor conocía la cantera del Barça y quien mejor mano podía tener con las últimas incorporaciones del fútbol base al primer equipo.
Laporta quería que el entrenador interino se limitara a sentarse en el banquillo el próximo sábado y estuviera disponible el próximo martes día 2 para dirigir al equipo en Kiev. Sin embargo, deberá asumir la batuta del Barça en más partidos. Uno de ellos vital para el futuro del club: el de Kiev ante el Dinamo la próxima semana. Ahí se juega el Barça su prestigio y un puñado de millones. Ese partido lo dirigirá Capellas, así como el siguiente de LaLiga ante el Celta.
Xavi Hernández no quiere dejar tirado a su club actual, el Al-Sadd, y se niega a tomar el mando del equipo blaugrana antes del próximo parón de selecciones de noviembre. Ahí empezará a trabajar para el Barça.
A Albert Capellas le ha colocado Jordi Cruyff en el banquillo del Barça como interino. En 2018 lo tuvo de asistente en su etapa al frente del Chongquing Lifan chino. Y fue también Jordi Cruyff quien le trajo de vuelta al Barça este verano.
Capellas es catalán y tiene 54 años. Durante muchos años trabajó en el fútbiol base del Barça hasta que en 2010 se fue como asistente del Chapi Ferrer a la liga holandesa para entrenar al Vitesse. Y seguiría tres años más después de la marcha de Ferrer. Trabajó con Peter Bosz, que luego se lo llevó al Maccabi y después al Borussia Dortmund como segundo entrenador. Allí coincidió con Ousmane Dembélé.
Antes estuvo en el Brondby danés como segundo entrenador y coincidió con Jordi Cruyff en el Maccabi de Tel Aviv. Más tarde volverían a trabajar juntos en China. En 2019 asumió el cargo de seleccionador sub 21 de Dinamarca y este verano dejó Dinamarca para incorporarse al área de metodología del club.
En el club han entendido que tiene un curriculum más completo que el de Sergi Barjuan y será él quien asuma el mandato en el periodo de interregno que vivirá el Barça en los próximos días.