El Barça ya no puede caer más bajo. Después de admitir el presidente Laporta que esperaba que Leo Messi quisiera seguir gratis, sin cobrar un euro, ahora es uno de los avalistas de esta junta insolvente el que lanza otra propuesta surrealista.
José Elías es el presidente de Audax Renovables, una potente empresa del sector energético. Además de ser buen amigo de Florentino Pérez, también lo es de Joan Laporta. Por eso, cuando a 12 horas del cierre del plazo para la presentación del aval por valor de 124,6 millones, requisito imprescindible para acceder a la presidencia del Barça, su amigo Laporta le dijo que no podía cubrir esa cantidad, se ofreció a ponerlo él de su bolsillo.
Laporta juró durante las elecciones que el tema del aval estaba resuelto y que se haría efectivo a escote entre todos los componentes de su junta directiva. A la hora de la verdad, la mitad de ellos no estaban en condiciones de avalar y fue necesario que apareciera Jaume Roures con 30 millones y los amigos de Audax Renovables con 70 más para completar sobre la bocina la cantidad exigida por la LFP para que Laporta pudiera acceder a la presidencia.
Lógicamente, los responsables de Audax, José Elías y Eduard Romeu, no regalaban el dinero a Laporta y exigieron entrar en la junta para controlar las decisiones económicas que se tomaran en el futuro en defensa de sus propios intereses. Como el presidente de Audax, José Elías, no era socio del Barça, delegó en el vicepresidente de la compañía y hombre de confianza, Eduard Romeu, para desembarcar personalmente en la junta de Laporta con el cargo de vicepresidente económico. Es decir, todas las decisiones económicas precisan de su bendición.
Eduard Romeu ya ha organizado alguna salida de tono proclamando a los cuatro vientos su admiración por Florentino Pérez y cuentan que suya fue la decisión de prescindir de Leo Messi y de Griezmann al comprobar que las cuentas no le salían a pesar del préstamo rechazado a la LFP.
Y ahora el presidente de Audax, que no está en la junta de Laporta, pero como si lo estuviera. Ha lanzado una nueva barbaridad a añadir al desatino de Laporta de soñar con que Messi hubiera aceptado seguir en el Barça sin cobrar, algo que ha contribuido a empeorar la imagen del Barça en el mundo.
José Elías, que avala a Laporta pero no tiene intención de perder un euro en el lavado de imagen que le ha supuesto entrar en el Barça como ángel benefactor, propone a los socios del Barça (él lo es desde hace muy poquito) hacer una derrama entre los 140.000 que son para juntar el dinero que precisaría el fichaje de Haaland. Como si el Barça fuera una sociedad anónima.
"Con 500 millones, que somos 150.000, arreglamos el tema y mañana tenemos a Haaland", ha dicho el avalador de Laporta en Ser Catalunya, en el programa Que t´hi jugues. Elías ha añadido: "como culé que prefiere poner 50 euros al mes, entiendo que toda esta situación ha sido una tontería porque al final nos hemos quedado sin Messi y sin dinero".
Por primera vez en la historia del Barça los gestores piden a los socios que pongan el dinero de su bolsillo para hacer un fichaje. ¿Es un primer paso para convertir al Barça en una sociedad anónima o simplemente José Elías no ve clara su inversión de 70 millones avalando a Laporta? Seguramente pensaba que sería más fácil recuperarlos con el correspondiente beneficio. ¡Pues que paguen los socios, que para eso están! Y "que n´aprenguin!"