Una información avanzada por la Cadena Cope confirma que el Gobierno de España se ha posicionado al lado de la UEFA y en contra del Real Madrid y FC Barcelona en el conflicto de la Superliga europea.
La misma fuente indica que la abogacía del estado ha enviado hoy al tribunal de la Unión Europea un pliego de alegaciones en el que presta su apoyo a la UEFA y se posiciona en contra de los clubes que aspiran a poner en marcha la nueva competición en clara discrepancia con el organismo europeo.
El gobierno español asume como propia la posición que se ha marcado desde Bruselas, que defiende que sólo los resultados deportivos pueden garantizar la presencia de los clubes en la Champions League.
El gobierno español era de los pocos que no se había pronunciado en contra del proyecto de Florentino Pérez. La mayoría de gobiernos y federaciones europeas se han mostrado en contra del proyecto en el que siguen Real Madrid, FC Barcelona y Juventus.
La decisión del ejectuvo de Pedro Sánchez ya se veía venir desde que el anterior ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ya manifestó su oposición al proyecto de la Superliga: "Me preocupaban mucho las sanciones de la UEFA, que pudieran afectar a los futbolistas, que no pudieran jugar en la selección española. Se rompe el modelo de deporte, de fútbol competitivo abierto basado en el mérito, que el grande y el pequeño se puedan enfrentar y que el pequeño pueda ganar de vez en cuando", dijo en su momento.
Curiosamente, el proyecto de Florentino Pérez cuenta con la oposición de la clase política, pero no de la judicial. El juez Manuel Ruíz de Lara, que preside el procedimiento sobre la Superliga, ya anunció su posición en favor de la legalidad del proyecto de la nueva competición, prohibiendo a la UEFA ejercer represalias contra los clubes que están detrás de la Superliga.
La UEFA respondió recusando al juez y presentando un recurso formal ante un tribunal superior, la Audiencia Provincial de Madrid".