La estrella del Manchester City Raheem Sterling ha sido colocada por Pep Guardiola en la rampa de salida del Etihad Stadium con destino al Camp Nou.
Joan Laporta ha prometido para la temporada que viene un fichaje mediático, como a él le gusta llamar a sus "galácticos", y con la colaboración de Pep Guardiola orienta toda su artillería pesada en dirección al internacional inglés Sterling, por el que se han interesado otros grandes del fútbol europeo como el Real Madrid.
Aunque a día de hoy parezca un contrasentido, el FC Barcelona estará en condiciones el próximo verano de afrontar una operación de esta naturaleza. Joan Laporta se ha preocupado de sumar a la gestión de la anterior junta algunas de las decisiones tomadas por el club durante su mandato. Por ejemplo, la reducción del valor de la plantilla, de forma que le sea mucho más fácil entrar en beneficios y empezar a restar la deuda acumulada.
Las salidas de Messi y Griezmann han reducido de forma espectacular la masa salarial de la plantilla de acuerdo al actual presupuesto, que es de 761 millones. Sin embargo, el fin de la pandemia, el regreso del público al Camp Nou y la activación de diferentes vías de ingresos que habian quedado paralizadas durante los últimos meses, permitirán al Barcelona estirar sus previsiones de ingresos y ponerse de nuevo por encima de los mil millones, como tenía presupuestados antes de la aparición de la pandemia.
Elevando en 300 millones los ingresos del club, y si no se disparan los gastos, el FC Barcelona elevará de forma importante su masa salarial manteniendo los ratios establecidos por LaLiga y la UEFA y dispondrá de recursos para hacer, al menos, una gran adquisición que se sume al proyecto actual que tiene como base a los jugadores jóvenes de la cantera.
Y en este escenario aparece Sterling. A día de hoy su incorporación al Barça es inviable. En verano, si el club, como se espera, dispara sus ingresos, el club azulgrana volverá a disponer de músculo financiero para reforzar su plantilla con incorporaciones de este nivel, unos 70-80 millones.
Y Pep Guardiola, que ha hablado del tema con Joan Laporta, ya le ha explicado a Sterling que en el Barça podría ser el líder y la cabeza visible de un proyecto con una base sólida orientado a construir un equipo joven y ganador a medio plazo.
Guardiola no cuenta con Sterling y ya se lo ha dicho. Y el jugador no oculta su deseo de salir del City y de probar fortuna en el exterior. "Si hubiera una oportunidad de ir a otro lugar, estaría abierto a ello en este momento", ha dicho. Y en su ranking de preferencias apunta a España y Francia. "Debería aprender un idioma. Me gusta bastante el acento francés y el español", ha indicado.
Stedrling se ha cansado de ser suplente en el City. Esta temporada apenas ha salido cuatro veces como titular y no está dispuesto a que su estrella se apague en el City después de la excelente Eurocopa que reralizó con la selección de Inglaterra.
"Como jugador inglés, todo lo que sé es la Premier League. Siempre supe que tal vez algún día, me encantaría jugar en el extranjero y ver cómo me enfrentaría a ese desafío", ha comentado la estrella inglesa de 26 años que acaba contrato en 2023 y que el City quiere vender antes de que pueda marchar con la carta de libertad en el bolsillo.
De momento, Guardiola, a petición de Joan Laporta, ya le orienta hacia el Camp Nou. Nadie mejor que Pep para explicar la grandeza del Barça y las ventajas de pertenecer a su plantilla.