La oportuna filtración sobre el supuesto estado ruinoso del Camp Nou

La oportuna filtración sobre el supuesto estado ruinoso del Camp Nou

| 2021-10-14

| Fede Peris

Laporta genera alarma social filtrando un informe sobre el estado ruinoso del Camp Nou que deja en mal lugar a Bartomeu y le permite presentarse a él como el salvador del club.

La directiva de Joan Laporta está preparando a conciencia la asamblea del 17 de octubre con el fin de ganarse la confianza perdida por los socios del FC Barcelona en sus primeros meses de gestión. 

Laporta tiene decidido salir victorioso de la asamblea, en la que pretende retocar los estatutos de acuerdo a su conveniencia. Y en las últimas semanas los directivos relacionados con la cuestión económica están apareciendo en los medios para vender su producto, que no es otro que culpabilizar a la anterior junta del desastre económico que vive el club rehuyendo las responsabilidades que pudieran ser suyas por las decisiones tomadas a partir de abril, entre ellas las salidas atípicas del club de Leo Messi y Antoine Griezmann.



¿Seguro que el Camp Nou se cae a pedazos?

Se trata de crerar un caldo de cultivo favorable a los actuales administradores y contrario a los anteriores gestores. Así se ha inflado la deuda del club devaluando a los componentes de la plantilla, se han vendido ideas peregrinas, como la de ampliar el estadio Johan Cruyff a 50.000 plazas mientras se realizan las obras en el Camp Nou y, finalmente, se ha filtrado un informe tendencioso orientado a generar alarma social con un  Camp Nou que se cae a pedazos y en el que ha corrido peligro la vida de los socios.

El informe tras el cual se ha pretendido generar alarma social no tiene carácter oficial. Se trata de un documento interno que los actuales gestores han descubierto en los despachos y han aprovechado para asustar a los socios al tiempo que les recuerdan que pueden estar tranquilos porque desde abril el club ha tomado cartas en el asunto y han realizado las obras necesarias para evitar males mayores. Y se habla de un coste en las obras de 1,8 millones, lo que no deja de ser el chocolate del loro ante la magnitud de lo que se denuncia como un Camp Nou en ruinas.



¿Los socios se han jugado la vida acudiendo al Camp Nou?

El asunto, filtrado a La Vanguardia, describe que el Barça ha jugado 21 partidos en el Camp Nou poniendo en peligro la integridad de los asistentes. Y habla de 127 patologías que requerían una actuación inmediata y 44 que suponían "un riesgo de seguridad para los usuarios del Camp Nou por el peligro de caída del edificio de piezas o fragmentos sobre zonas de paso o de concentración de espectadores".

El tema ha sido aprovechado por los enemigos declarados del Barça, como Josep Pedrerol, que ha buscado y rebuscado alguna imagen para sustentar el dramón buitreando en el archivo. Y, por supuesto, han aparecido. Lógico en un recinto de más de 60 años y capaz para 100.000 personas, por muy bien conservado que esté.



Lo mismo que sucedió con Ronaldinho

Y después de generar pánico entre los socios, Laporta anunciará en la asamblea que todos pueden ir tranquilos al Camp Nou porque, por suerte para el Barça, ha aparecido él y ha solucionado el problema.

Es la misma historia que sucedió con Ronaldinho, cuando no tenía ninguna oferta y aparecía Laporta para sentenciar que había conseguido que siguiera en el Barça después de una ardua negociación. Ahí Laporta quedaba como un héroe. Parecido, pero con final diferente, fue lo de Messi. Dijo Laporta que sólo él tenía la determinación y experiencia para conseguir su continuidad en el Barça y hasta se jactó en todo jocoso de que la permanencia de Messi en el Barça la conseguía él en un asado. El tema acabó, como acabó.



Lo del Camp Nou suena a filtración interesada del aparato de propaganda que envuelve al presidente.

Comenta con Facebook