El director deportivo del PSG, Leonardo, el mismo que ahora pide sanciones para el Real Madrid por negociar con Mbappé, aceptó en septiembre que el PSG apalabró con Messi su fichaje en el mes de enero.
Es decir, Leo Messi, que estuvo más de un mes sin contrato una vez expirado el que le ligaba al Barça, ya sabía a su vuelta de vacaciones que si el Barcelona no respondía a sus exigencias, el PSG estaba dispuesto a ofrecerle 40 millones netos por temporada.
Eso fue negociado en enero, aunque ahora el PSG sostenga que sólo movieron ficha cuando el Barça anunció que Messi no seguiría en su plantilla.
El 15 de septiembre Leonardo concedió una entrevista a Canal Plus en la que explicó la "manera perfecta" como se gestó el fichaje de Messi por el club parisino, que había contactado ya con Messi y su entorno antes de que se hiciera oficial su salida del Barça.
"No puedo esconderos que hubo contactos antes de que se hiciera el fichaje. Pero siempre después del mes de enero, cuando únicamente le restaban seis meses para finalizar el contrato. Nunca contactamos con Messi antes de enero de 2021, eso puedo asegurarlo", dijo Leonardo.
O lo que es lo mismo, Messi tenía un principio de acuerdo con el PSG desde mucho antes de su negociación final con el Barça.
Que los contactos fueran antes o después de enero sirven para marcar la legalidad, pero aún siendo en enero dejan en mal lugar en concepto ético del PSG, que ha pretendido dar a entender que sólo inició gestiones cuando el Barça dio luz verde para ello.
Y en el mismo sentido se ha expresado Leo Messi, hablando de "conversaciones muy rápidas" faltando a la verdad. Todo estaba apalabrado.