En el Real Madrid no entienden por qué hay tantas lesiones musculares en la plantilla y el club ha abierto una investigación interna
Las lesiones han sido una de las tónicas de la temporada en el Real Madrid.Los futbolistas del equipo blanco se han lesionado en infinidad de ocasiones a lo largo del curso, muchas de esas lesiones por cuestiones musculares.
Algo está fallando, y en el club blanco no entienden qué es. Por eso se ha abierto una investigación para encontrar el origen de tantas lesiones, e incluso se ha puesto en cuarentena la renovación del acuerdo con Sanitas, cuyo contrato como empresa encargada de los servicios médicos del Real Madrid finaliza al término del presente curso. Podría no renovarse, en función de los informes que se están recopilando desde hace semanas.
Es cierto que ha habido muchos jugadores que han tenido una gran carga de minutos a lo largo de la temporada, pero no es menos cierto que hay muchos futbolistas de primer nivel que han jugado más minutos que los jugadores del Real Madrid.
No hay que olvidar que Zidane ha vuelto a hacer una gestión de plantilla impecable para evitar lesiones, algo que no ha conseguido. Para el francés, es frustrante haber intentado repartir minutos sin que haya llegado el fruto deseado.
El mejor ejemplo que se puede encontrar de jugadores con gran carga física en las piernas que no han caído lesionados (o al menos, no tantas veces) está en Barcelona: jugadores como Leo Messi, Frenkie De Jong o Jordi Alba casi han alcanzado la barrera de los 4.000 minutos esta temporada, números muy por encima de los logrados por jugadores clave del Madrid, como Casemiro, Toni Kroos, Mendy, Benzema o Luka Modric, que rondan los 3.000 minutos.
Esta diferencia en el número de lesiones que ha habido en el Real Madrid respecto a otros clubes, no solo el FC Barcelona, ha llamado mucho la atención de la cúpula madridista, que quiere llegar hasta el fondo del asunto.
La duda es si se trata de una cuestión de preparación física, si se trata de una mala alimentación o malos hábitos de los jugadores, si se trata de que los responsables de cuidar a los futbolistas no están haciendo bien su trabajo o es simple mala suerte... Mientras no se esclarezca todo esto, el Real Madrid pretende eludir la renovación del contrato con Sanitas, una empresa con la que lleva trabajando desde hace más de 15 años.
Resulta cuanto menos sospechoso que jugadores con una menor carga de minutos en sus piernas estén fundidos y caigan lesionados a la mínima y jugadores que en teoría deberían estar agotados no se les acaban las pilas.