El VAR intentó robar al Barça, pero no fue suficiente para desestabilizarle

El VAR intentó robar al Barça, pero no fue suficiente para desestabilizarle

| 2021-02-13

| Redacción MB

El VAR decide por milímetros anular un gol a Messi valiéndose de una imagen que admite varias interpretaciones.

Pudo haber sucedido que el VAR consiguiera desestabilizar al Barça. Era el minuto 36, el partido iba 1-0 y el gol de Messi significaba una tranquilidad que no llegó porque para eso estaba ahí Cuadra Fernández, para velar por los intereses del fútbol español, o madrileño, de forma que el Barça no pueda salir jamás de una jugada dudosa. 

Griezmann remató, rechazó el portero y Messi, que venía desde atrás, ejecutó el gol. Pero el VAR paró el juego para deliberar, echar las líneas y concluir que el hombro de Griezmann estaba más adelantado que el pie del defensa del Alavés. Algo muy discutible según la toma que se elija y según el momento en que se decide parar la imagen para analizar la posición. 



La cuestión es que en caso de duda, la decisión del VAR siempre será contraria al Barça. Y eso ya lo sabe muy bien Koeman, que viene de un penalti en Sevilla que el VAR ni se tomó la molestia de analizar, y de una serie de jugadas que le han privado al Barça de sumar puntos que sólo el criterio arbitral le han restado.

La imagen deja lugar a la duda, a muchas dudas. Pero para el VAR no hay dudas: ¡Penalti a favor del Real Madrid y en contra del Barça! Eso está decidido así y así funciona en España desde tiempos inmemoriables. Y ahora más. 



Ronald Koeman estaba indignado sobre el césped. Los jugadores del Barça también. Y Abelardo callaba. También debía estar de acuerdo, pero prefería callar. “¿Hay VAR para qué? No hay fuera de juego”, le dijo Koeman al árbitro. 

Afortunadamente, el VAR hizo su trabajo, pero no fue suficiente para desestabilizar al Barça. Esta vez no pudieron Cuadra Fernández y compañía.